- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha estima operar hasta el 2039 con proyecto de sulfuros

Yanacocha estima operar hasta el 2039 con proyecto de sulfuros

MINERÍA. Uno de los desafíos de minera Yanacocha es sacar adelante el proyecto Quecher Main que le permitirá incrementar la vida de la mina hasta el 2027 e incrementar su producción entre 100,000 a 150,000 onzas de oro a partir del año 2020.

Dicho proyecto tendrá un impacto significativo sobre todo en los distritos de La Encañada y Los Baños del Inca, en Cajamarca, donde contratará empresas locales y mano de obra de la zona. Además, servirá como primer paso para la construcción del proyecto de largo plazo Yanacocha Sulfuros, el cual explotará los depósitos de sulfuros restantes.

Así lo refirió el Ing. Raúl Farfán Amat y León, director ejecutivo de Relaciones Externas de Newmont en el Perú, quien brindó la conferencia “Planes y perspectivas de Yanacocha”, en el marco del tradicional Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), este 26 de julio.

Quecher Main es un proyecto de óxidos de oro que de ejecutarse produciría 250,000 onzas de óxido de oro al año desde el 2019. “Estamos en pleno proceso de construcción. Hoy en día ya estamos produciendo”, refirió.

Indicó que si los resultados económicos y financieros son positivos para los proyectos de cobre y oro se tendría un traslapamiento (transición) entre la producción de Yanacocha Sulfuros y Quecher Main.“A mitad del proyecto Quecher Main podríamos sumar las onzas de este nuevo proyecto que son básicamente depósitos de cobre y oro”.

Añadió que los proyectos Quecher Main y Yanacocha Sulfuros se encuentran dentro de la misma operación, y significarán un gran cambio en el modelo de producción de la empresa. “Estaríamos realizando una transición de tajo abierto a una minería subterránea”.

Actualmente Yanacocha Sulfuros está en etapa de prefactibilidad y se estima que a finales del 2018 ingresará a la siguiente etapa de avance. “Acabamos de entregar el Estudio de Impacto Ambiental al Senace, el cual está en proceso de revisión y también estamos culminando la última etapa del proceso de participación ciudadana”, apuntó.

Remarcó que con este proyecto se tendría la posibilidad de extender la vida útil de Yanacocha hasta el 2039. “Estamos en plena evaluación de la parte económica porque debemos demostrar que es un proyecto que genere rentabilidad”, refirió.

Este 2018 la empresa tiene el reto de culminar con la etapa de participación ciudadana y continuar en los proceso de involucramiento con el gobierno regional. “En el último año y medio nos hemos acercado al gobierno regional para recuperar la relación después del episodio de Conga”, apuntó.

Como se recuerda el proyecto Conga se suspendió en el 2011 y su reactivación depende de dos factores: la aceptación social y el tema económico. “Dicho proyecto fue diseñado en una época de valores y precios de los metales distinto a este momento”, mencionó.

*NP
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...