- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha se pronuncia sobre denuncia de supuesta contaminación en la zona de...

Yanacocha se pronuncia sobre denuncia de supuesta contaminación en la zona de la comunidad de San José

En relación a una denuncia sobre supuesta contaminación en la zona de la comunidad de San José, y ante la razonable preocupación de los pobladores del lugar, Yanacocha informa lo siguiente:

  • La comunidad de San José nos informó sobre la aparición de una sustancia blanquecina en el agua que discurre hacia el canal de la zona, la misma que emana de uno de nuestros antiguos depósitos de desmonte en proceso de cierre, ubicado en la zona de San José.
  • Este sedimento blanquecino que aflora por efecto de las lluvias, ya está siendo analizado para conocer su composición. Sin embargo, los análisis realizados de las aguas han registrado que no existe presencia de sustancias que puedan afectar la salud o el medio ambiente.
  • Las aguas que descargamos cumplen con los requisitos de los límites máximos permisibles y los parámetros del agua que discurre por los canales están dentro de la Clase III (riego de cultivos y bebida de animales).
  • Es importante destacar que esta sustancia blanquecina no ha sido hallada en las aguas del canal San José, sino en un cuerpo de agua ubicado dentro de los límites de nuestra operación.
  • Desde que fuimos informados sobre esta situación, hemos venido trabajando de manera conjunta con las autoridades y usuarios de los canales, así como con las áreas de operaciones de nuestra empresa, para despejar dudas y preocupaciones; y encontrar una solución al problema.
  • Una de las posibles soluciones compartidas con la comunidad ha sido la de construir un serpentín; es decir, un canal en forma de S que reduce la velocidad del agua y permite colectar (decantar) los sedimentos. En nuestras operaciones contamos actualmente con 13 serpentines que cumplen adecuadamente con sus funciones de cuidado ambiental.
  • Sabemos que existe una denuncia interpuesta por dos usuarios del Canal San José. Por iniciativa propia, la empresa ha decidido notificar a la OEFA, que es el organismo del Ministerio del Ambiente encargado de revisar estos temas y evaluarlos para una posterior solución.
  • Lamentamos que se haya producido este evento que, comprensiblemente, genera preocupación en los usuarios del canal San José. Al mismo tiempo, queremos ratificar nuestro compromiso de continuar trabajando con las autoridades y con los usuarios para resolver cualquier dificultad en armonía y diálogo, como ha venido ocurriendo hasta el momento en la zona de San José.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...