- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYumpaq un proyecto minero de US$ 161 millones de inversión

Yumpaq un proyecto minero de US$ 161 millones de inversión

De acuerdo con el Poder Ejecutivo, este proyecto -de Buenaventura y ubicado en Pasco- recibirá el acompañamiento para su destrabe.

En su presentación ante el Congreso, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, anunció el acompañamiento a nueve proyectos mineros.

De ese grupo, el presidente del gabinete de ministros de la presidenta Dina Boluarte mencionó el proyecto Yumpaq, ubicado en la región Pasco.

Rumbo Minero buscó información para saber en cuál situación se encuentra el proyecto perteneciente al portafolio de Compañía de Minas Buenaventura.

De acuerdo con la presentación de la PCM, Yumpaq es un proyecto que demandaría una inversión de US$ 161 millones.

Además, la PCM se enfocaría en realizar el seguimiento de la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) en el Senace, ANA y Serfor.



Proyecto polimetálico

Conforme con la ficha en el Senace, el objetivo del proyecto Yumpaq consiste en la construcción y operación de labores subterráneas.

Ello, para la extracción de minerales polimetálicos: plata con contenidos de oro, hierro, manganeso, plomo y zinc.

Con una tasa de producción de 1,000 toneladas métricas por día (TMD), para su comercialización bajo un esquema de venta en puerta a terceros autorizados.

Y para el caso de la unidad minera Uchucchacua se considera además el transporte del mineral hacia la misma.

Estudio en Senace

Actualmente, el Senace aún no remite una respuesta al EIA-d de Yumpaq de Buenaventura.

Según el resumen ejecutivo del EIA-d, el estudio tiene como objetivo principal identificar, evaluar y calificar los impactos ambientales y sociales.

Como producto del desarrollo del proyecto Yumpaq, tanto durante su etapa de construcción, operación y cierre.

Esto con la finalidad de establecer medidas de gestión ambiental y social adecuadas a la magnitud de dichos impactos, en cumplimiento de la normativa vigente, y de los estándares de Buenaventura.

Además, se indicó que la etapa de construcción del proyecto tendrá una duración de aproximadamente dos años.

Esa etapa se iniciará con la movilización de maquinarias, equipos y personal, que permitirán ejecutar actividades de movimiento de tierras.

Así como obras civiles asociadas a la construcción de componentes principales y auxiliares; y que culminará con el inicio de la extracción continua de mineral.



Mano de obra

En el mismo documento -actualmente en el sistema de evaluación del Senace- también se señaló el requerimiento de mano de obras.

Sobre ese punto, se detalló que para las etapas de construcción y operación se prevé un requerimiento máximo de aproximadamente 300 trabajadores.

Mientras que en la etapa de cierre se prevé un requerimiento máximo de 120 trabajadores.

Notas

La información más reciente es la opinión técnica de la Subdirección de Investigación Glaciológia (SDIG) del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam).

En el Oficio N° D000001-DIG-PE-INAIGEM-2023 se alcanzó recomendaciones en aspectos netamente glaciológicos, de lagunas de origen glaciar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...