- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaBP apuesta por hidrógeno como combustible del futuro

BP apuesta por hidrógeno como combustible del futuro

En junio pasado, BP adquirió 40,5% de un proyecto de energías renovables de 26 GW en Australia que podría producir hidrógeno verde.

BP ya es uno de los mayores inversores en proyectos de hidrógeno entre las principales empresas de petróleo y gas del mundo, incluidas Shell, TotalEnergies, Repsol y la italiana Eni.

BP adquirió en junio una participación del 40,5% en un proyecto de energías renovables de 26 GW en Australia que podría producir hidrógeno verde.

Está desarrollando dos proyectos en Gran Bretaña donde pretende producir 1,5 GW de hidrógeno azul y verde para 2030.

BP y su hidrógeno verde

El director ejecutivo de BP, Bernard Looney, está apostando por el hidrógeno para impulsar futuros negocios con bajas emisiones de carbono.

A medida que los gobiernos de las principales economías invierten dinero en efectivo para desarrollar el combustible para descarbonizar.

El hidrógeno bajo en carbono ya tiene una gran base de seguidores y se prevé que desempeñe un papel importante en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de las industrias pesadas y algunas formas de transporte.

Pero es costoso de producir y, a menudo, necesita el apoyo del gobierno para competir con los combustibles fósiles.

Estados Unidos, por ejemplo, está ofreciendo grandes incentivos para producirlo bajo la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) del presidente Joe Biden de $ 430 mil millones.



Acciones en marcha

BP ha reaccionado rápidamente y se encuentra en las primeras etapas de planificación para desarrollar un gran centro de hidrógeno bajo en carbono alrededor de su refinería de Whiting, Indiana.

Así informó a Reuters Tomeka McLeod, el nuevo jefe de hidrógeno de BP en los Estados Unidos.

Cuando Looney asumió el cargo hace casi tres años, se comprometió a remodelar BP y reducir las emisiones de carbono mediante la reducción de la producción de petróleo y gas y el aumento de las energías renovables. Se está preparando para actualizar a los inversores el 7 de febrero sobre cómo están las cosas.

El hidrógeno tendrá un papel protagónico junto con la energía eólica marina, dijeron a Reuters fuentes de la compañía BP.

BP ha revisado su estructura para crear una división dedicada al hidrógeno dirigida por Felipe Arbeláez que incluye 150 empleados. También realizó varias inversiones en grandes proyectos de hidrógeno , incluso en Australia, Europa y Gran Bretaña.

También está explorando el potencial para desarrollar hidrógeno verde en Omán, informó la compañía a Reuters, y también está estudiando proyectos en Mauritania.

El gasto de BP en hidrógeno bajo en carbono sigue siendo modesto, pero se espera que crezca a cientos de millones para fines de la década a medida que se ponen en marcha los proyectos , dijeron las fuentes de la compañía.

BP gastó aproximadamente una cuarta parte de su presupuesto de $ 15,5 mil millones en 2022 en negocios bajos en carbono, al incluir la adquisición de $ 4,1 mil millones del productor estadounidense de biogás Archaea, según cálculos de Reuters.

Looney y la jefa de energías renovables de BP, Anja-Isabel Dotzenrath , darán a conocer en febrero un objetivo de producción de hidrógeno limpio por primera vez, con el objetivo de capturar una participación del 10% del hidrógeno en los «mercados principales» para 2030, dijeron las fuentes de la compañía.



«El hidrógeno será un gran foco y se está moviendo mucho más rápido de lo que pensamos», dijo a Reuters el director financiero Murray Auchincloss el mes pasado.

La mayor parte del hidrógeno se utiliza actualmente en la refinación de petróleo y en la industria de los fertilizantes y suele obtenerse calentando gas natural , un proceso altamente contaminante, conocido como hidrógeno gris.

Pero el hidrógeno gris se convierte en «hidrógeno azul» si se capturan las emisiones contaminantes. También existe el «hidrógeno verde», que se produce dividiendo el agua mediante electrólisis alimentada por energías renovables.

Para expandir su negocio de hidrógeno azul , BP cuenta con su experiencia en petróleo y gas para construir instalaciones de captura y almacenamiento de carbono, donde el carbono se inyecta en depósitos agotados.

También planea aumentar su capacidad de generación de energía renovable a 50 GW para 2030, que se utilizará en parte para alimentar electrolizadores.

BP se negó a comentar si establecerá un objetivo de producción de hidrógeno o sobre sus planes de gasto para hidrógeno.

Refinería de BP

El proyecto de BP en su refinería de Whiting reemplazará inicialmente alrededor de 200 000 t de hidrógeno gris utilizado por la refinería cada año con hidrógeno azul, comentó McLeod.

El proyecto podría comenzar a operar en 2026/27 y expandirse a hidrógeno verde.

“Nuestro enfoque en los EE. UU., y es similar en todo el mundo, es cómo descarbonizar y reimaginar nuestros propios activos”, señaló.

El combustible bajo en carbono será utilizado en una segunda fase por otras industrias pesadas en el área para reducir unos 36 millones de toneladas de CO2 emitidas allí cada año.

El proyecto se basará en subsidios, lo que destaca el desafío del hidrógeno para competir con los combustibles fósiles de menor costo.

La IRA ofrece un crédito fiscal de $3/kg por hidrógeno limpio, lo que hace que el hidrógeno verde esté a la par o incluso por debajo del costo del hidrógeno gris y azul, según los analistas.

«Con los créditos fiscales para la producción de hidrógeno que existen ahora, ha… permitido que el hidrógeno verde sea mucho más competitivo», indicó McLeod.

Los subsidios inicialmente permitirán que el hidrógeno verde y azul compita con el hidrógeno gris, lo que permitirá a los consumidores cambiar a un combustible más limpio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...