- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEl principal consumidor de energía en Perú es una minera y está...

El principal consumidor de energía en Perú es una minera y está en Arequipa

ENERGÍA. Con una demanda de energía de hasta 495 megavatios, la cuprífera Sociedad Minera Cerro Verde (Arequipa), es el principal usuario eléctrico del país, estimó Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de la empresa y directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Durante su exposición en la séptima edición del congreso por el Día de la Energía, sostuvo que este nivel de demanda se ha alcanzado con las operaciones expandidas y ha implicado una inversión de alrededor de US$ 190 millones.

“Para tener un suministro confiable hemos desarrollado subestaciones como la de San José de 500 kilovatios, que es la más importantes del sur del país, y somos los primeros en instalar los famosos PMUs –Phasor Measurement Unit– para lograr ahorros significativos”, destacó.

Igualmente, afirmó que Cerro Verde ha construido el Compensador de Energía Reactiva (SVC, por su sigla en inglés) más grande del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), en coordinación con el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), Osinergmin y el Ministerio de Energía y Minas.

“En esta labor debo destacar el empuje del gran equipo que tenemos en Cerro Verde que nos permitieron desarrollar las soluciones que no siempre están disponibles por parte del gobierno a nivel de infraestructura y tener acuerdos para lograr nuestros objetivos operaciones”, manifestó.

En otro momento de su exposición, Torreblanca puntualizó que la ampliación de la unidad minera ha generado mayores ingresos para el gobierno central, regional, local y las comunidades, así como un impulso económico al mercado arequipeño de bienes y servicios.

Además, más oportunidades de empleo directo e indirecto, en el momento pico de la construcción llegaron a contratar cerca de 20,000 personas. Se han incluido cerca de 2,500 trabajadores y 1,800 contratistas para las nuevas operaciones.

“Ante la situación que la cuenca del río Chili había sido declara agotada, decidimos trabajar para regular el agua que se perdía en el océano. Lo primero fue edificar represas con Egasa (Pillones, que añade al sistema del río 80 millones de metros cúbicos y Bamputañe, con 40 millones), luego de manera consensuada con la población construimos las plantas de tratamiento de la Tomilla y la Enlozada, que han permitido limpiar los recursos hídricos”, destalló.

El congreso por el Día de la Energía fue organizado por la consultora Laub&Quijandría Energy Group.

*Autor: IIMP

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...