- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEstudio de Macroconsult advierte sobre un alto índice de pobreza energética en...

Estudio de Macroconsult advierte sobre un alto índice de pobreza energética en hogares de la sierra y selva

Más del 70 % de los hogares en pobreza energética ubicados en zonas rurales de la sierra y selva, aún dependen de leña o carbón.

El reciente estudio «Pobreza Energética y el rol del GLP en el 2024», desarrollado por Macroconsult para Solgas, reveló que alrededor de 1.7 millones de hogares peruanos viven en situación de pobreza energética y que más del 70 % de los ubicados en zonas rurales de la sierra y selva, aún dependen de combustibles sólidos como la leña y carbón para cocinar.

Esta es una condición que afecta de manera significativa a regiones como Huancavelica (40 %), Cajamarca (39%) y Huánuco (39 %), donde la falta de acceso a combustibles modernos limita el desarrollo de actividades diarias y promueve el uso extendido de recursos contaminantes, como la leña y el carbón, que resultan nocivos para la salud de la familia y todas las personas expuestas a ellos.

En esa línea, el informe dio a conocer que cerca de un 46 % de la población en el Perú ya padece los efectos nocivos del uso de este tipo de combustibles sólidos. Estos indicadores podrían representar un problema de salud pública, ya que la exposición prolongada a los gases contaminantes de recursos como la leña o el carbón, es un factor causante de enfermedades cardiacas y respiratorias.

Más detalles

Por otro lado, el reporte evidenció que las regiones que más utilizan recursos tradicionales para la cocción de alimentos, son también las que presentan los más altos índices de pobreza energética, tales como Huancavelica (51 %), Cajamarca (48 %) y Huánuco (45 %), siendo Apurímac la región con el mayor porcentaje (58 %) de consumo de combustibles sólidos.



“Los indicadores actuales son alarmantes, ya que la extensión del problema es transversal y abarca distintos ámbitos del desarrollo humano. Ante este escenario, nos toca pensar en soluciones y políticas efectivas que propongan una alternativa para universalizar el acceso a energía limpia y segura para las zonas más alejadas del Perú», comentó Mario Matuk, gerente general de Solgas.

«Por ello, el estudio investiga el potencial del Gas Licuado de Petróleo (GLP), al ser el recurso más utilizado por los hogares en territorio nacional y el que ofrece una mayor red de accesibilidad para las comunidades más remotas del país”, agregó.

Sobre ello, el estudio destacó que el GLP no requiere una infraestructura de distribución y puede ser transportado por vía terrestre y fluvial, lo que facilita su traslado a los poblados más alejados del país. Además, cuenta con un formato de fácil almacenamiento (en cilindros) y con una cadena de valor compuesta por más de 6,000 plantas de envasado, 3,000 distribuidores a nivel nacional y 6,000 locales de venta.

“El GLP tiene el potencial para ser catalizador del desarrollo, una herramienta para brindar igualdad de oportunidades, mejorar la salud pública y reducir el impacto ambiental. Pero el reto sigue siendo garantizar que su acceso llegue a todos, por lo que la solución debe ir acompañada de políticas públicas que promuevan su uso y permitan su acceso a las poblaciones más vulnerables”, agregó Matuk.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...

Empresa del Grupo Hochschild tomaría más del 35% de Fossal

Luego de la inscripción en Registros Públicos, la transferencia de acciones se materializará en Cavali y en la matrícula de acciones de Fossal. Fossal, empresa del Grupo Hochschild enfocada en inversiones y que tiene participación en Fosfatos del Pacífico...

C3 Metals recauda $11.5 millones para su proyecto de cobre y oro Jasperoide

La Compañía tiene la intención de utilizar los ingresos para actividades de exploración y desarrollo del proyecto ubicado en el cinturón Khaleesi, en Cusco. C3 Metals Inc. ha cerrado su colocación privada de compra de 23.000.000 de acciones ordinarias en...
Noticias Internacionales

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...

New World conforma equipo de alto nivel para fortalecer su proyecto de cobre en Arizona

Tres nuevos nombramientos en la minera buscarán impulsar el proyecto Antler, desde su financiación hasta el inicio de sus operaciones. La compañía de cobre New World Resources anunció el martes el nombramiento de un director de operaciones y un director...

Marruecos logra avances significativos en la exploración de hidrocarburos

Predator Oil & Gas revela resultados prometedores en la exploración del campo de hidrocarburos MOU-5 en Guercif, Marruecos: ¿Un nuevo hallazgo estratégico en la industria energética? La empresa de Reino Unido confirmó la presencia de piedra caliza y arena de...

Hot Chili avanza en su proyecto Costa Fuego con nuevos hallazgos de cobre y oro

Se están planificando pruebas de perforación diamantina más profundas: 8 de los 12 pozos de perforación RC informados hasta la fecha registraron una mineralización significativa hasta el final del pozo. Hot Chili Limited brindó una actualización sobre las operaciones de perforación...