- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFirman concesión de Línea de Transmisión Azángaro-Juliaca-Puno

Firman concesión de Línea de Transmisión Azángaro-Juliaca-Puno

ENERGÍA.El Ministerio de Energía y Minas (MEM), en representación del Estado peruano, y la empresa concesionaria Transmisora Eléctrica del Sur 2 firmaron el contrato de concesión del proyecto “Línea de Transmisión 220 kV Azángaro-Juliaca-Puno”, informó hoy ProInversión.

El Consorcio Red Eléctrica Internacional – AC Capitales SAFI se adjudicó el proyecto en febrero del 2015 en concurso internacional desarrollado por el Comité de Pro Conectividad de ProInversión, por encargo del MEM.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) indicó que la concesión se otorgó bajo la modalidad de Concurso de Proyecto Integral: El adjudicatario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, y operación y mantenimiento del proyecto.

El proyecto se ubica en la sierra sur del Perú, en las provincias de Azángaro, Lampa, Juliaca y Puno de la Región Puno.

La Línea de 220 kV reforzará con su mayor capacidad el sistema de transmisión en 138 kV actualmente en operación en la zona, en beneficio de la población y la actividad económica.

A mediano plazo, el proyecto permitirá la evacuación de la energía proveniente de nuevos desarrollos de generación hidroeléctrica, como son los proyectos de las centrales Ángel I, II y III y las de San Gabán I y III.

Asimismo, los refuerzos de capacidad de transformación en las subestaciones eléctricas de Azángaro, Juliaca y Puno garantizarán un suministro de energía confiable en el área de influencia del proyecto.

El proyecto comprende la construcción de las siguientes instalaciones:

– Línea de Transmisión 220 kV Azángaro-Juliaca-Puno, de aproximadamente 114 km de longitud.

– Ampliación de la Sub Estación Puno 220 kV existente.

– Construcción de la Sub Estación Juliaca Nueva 220/138 kV.

– Ampliación de la Sub Estación Azángaro existente 138 kV.

– Construcción de la Sub Estación Azángaro Nueva 220/138 kV.

– Enlace entre las subestaciones Azángaro Nueva y Azángaro existente mediante una Línea de Transmisión 138 kV de 900 metros aproximadamente.

– Enlaces (entrada y salida) de la Sub Estación Juliaca Nueva con la línea 138 kV Juliaca-Puno) a ser seccionada a través de una línea doble terna en 138 kV, de dos kilómetros aproximadamente.

La Línea de Transmisión 220 kV Azángaro-Juliaca-Puno requiere una inversión de aproximadamente 36.8 millones de dólares (de acuerdo a la oferta presentada por el adjudicatario).

La concesión será por un período de 30 años más el plazo de construcción (que está previsto en 33 meses contado a partir de la fecha de suscripción del contrato).

Al terminar el período de concesión la línea será transferida al Estado peruano para ser licitado nuevamente.

Fuente: Andina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Apurímac son las regiones con mayor inversión minera en Perú: suman S/300 millones

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

First Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre de su mina

La mina Cobre Panamá ha contribuido con cerca del 5 % del PBI panameño y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas. First Quantum Minerals afirma que su mina de cobre cerrada en Panamá habría aportado más de...

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...