- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM: Crearemos un sistema de planificación energética a largo plazo

MEM: Crearemos un sistema de planificación energética a largo plazo

ENERGÍA. MEM: Crearemos un sistema de planificación energética a largo plazo. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, destacó que su gestión viene trabajando en la creación de un Sistema de Planificación Energética que señale objetivos de mediano y largo plazo para este importante sector.

“El sistema de planificación nos permitirá fortalecer la seguridad energética del país, elevar el bienestar de los peruanos y desarrollar el contenido de la Política Energética Nacional del Perú 2010 – 2040”, destacó Ísmodes esta mañana durante su presentación en el foro “Seguridad Energética, la Macro Sur y la Región Moquegua: Desarrollo económico y crecimiento incluyente”, realizado en Ilo (Moquegua).

El diseño e implementación del Sistema de Planificación e Información Energética Nacional (SPEN), comentó el ministro, es el fruto del proyecto “Sistema de Planificación Energética, Diseño del Sistema de Información Energética Nacional y Desarrollo del Plan Energético”, que también busca capacitar al personal del Ministerio de Energía y Minas (MEM) en el uso de herramientas para la planificación y el desarrollo de un ejercicio de Plan Energético Nacional al 2040.

Dicho proyecto surge del Programa para la Gestión Eficiente y Sostenible de los Recursos Energéticos del Perú (Prosemer), que fue implementado con el apoyo del Gobierno de Canadá y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“La clave para asegurar la sostenibilidad energética del futuro es la implementación de ejercicios periódicos de planificación y el MEM está realizando esfuerzos para fortalecer esa capacidad a través de la Dirección General de Eficiencia Energética, porque eso permite un mejor seguimiento y avance de los temas estratégicos del sector”, indicó.

En ese sentido, agregó que la idea es que la planificación energética sea un ejercicio continuo, pensando en 5, 10 y 20 años hacia adelante, con el objetivo de trazar un norte claro para el Gobierno. Para ello, agregó, se va a desarrollar una cultura de programación a largo plazo que consolide un sistema que permita atender la demanda de energía de forma confiable, continua y eficiente.

“El Sistema de Planificación Energética involucra al MEM, como ente rector, a los Gobiernos Regionales y entidades públicas y privadas vinculadas al sector”, remarcó.

Adelantó que su gestión está trabajando para oficializar la creación de la Oficina de Planificación Energética (OPE), que comprenderá los sectores de hidrocarburos y electricidad.

Respecto al Ejercicio de Plan Energético Nacional al 2040, el ministro informó que se ha demostrado la necesidad de impulsar la exploración y explotación de hidrocarburos para abastecer la demanda interna de Diésel B5 en los próximos años.

“La demanda de gas natural se complementará perfectamente con el uso de las energías renovables no convencionales, como la solar, eólica y otras”, concluyó.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...