- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM plantea una reforma integral del sector eléctrico hacia el año 2030

MEM plantea una reforma integral del sector eléctrico hacia el año 2030

ENERGÍA. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, sostuvo que existe la necesidad de actualizar la política energética y su marco regulatorio, que se encuentran sin cambios importantes desde el 2006, para solucionar la problemática del mercado eléctrico y mejorar la evolución de dicho sector. “Necesitamos promover inversiones sostenibles y modernizar el sistema”, remarcó.

Fue durante su participación en VII Congreso Internacional Día de la Energía, donde presentó su ponencia: Avances y retos del sector energético, competitividad y sostenibilidad, con la que dio la visión del sector eléctrico, minero y de hidrocarburos al 2030.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), señaló que el Estado plantea una reforma integral del sector eléctrico, que consiste en actualizar el estudio realizado con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (2016) y desarrollar una propuesta de Política Energética al 2030.

“Entre los lineamientos del estudio a implementar figuran incentivar las inversiones en nuevos proyectos de generación eléctrica; promover la competencia de todas las tecnologías de generación y la identificación de mecanismos regulatorios que garanticen la adecuada formación de los precios spot, entre otros”, remarcó el ministro Ísmodes.

Durante su presentación también afirmó que más de 78% de la producción nacional de energía se genera en la zona centro del país y que el uso del gas natural se ha incrementado significativamente en la producción eléctrica. Sobre la evolución de la demanda, el ministro comentó que el país cuenta “con un sistema de transmisión troncal reforzado -50% km más de red e incorporación de líneas de 500 Kv- que permitirá atender el crecimiento de la demanda”.

El titular del MEM también señaló que su gestión impulsa la competitividad de las energías renovables (RER), con iniciativas como la emisión del decreto supremo que establece la metodología para reconocer potencia firme a las centrales de generación eólica y solar, documento que actualmente “se encuentra en prepublicación”.

En esa línea, se estudia el posible incremento de inversiones en energías RER, pero sin necesidad de plantear más subastas para aumentar la fuente de renovables en la matriz energética, sostuvo en el evento organizado por Laub & Quijandría Energía Group.

En otro momento de su participación, el ministro Ísmodes también habló de la importancia de la interconexión eléctrica con Ecuador, iniciativa que conllevará al aprovechamiento de la complementariedad hidrológica de ambos países y a la reducción del consumo de combustible diésel en la generación eléctrica del SEIN.

Sobre similar proceso con Chile indicó que este incrementaría la confiabilidad de suministro en la zona sur del Perú́, corregiría la congestión del enlace centro-sur y mejoraría la estabilidad del SEIN. Asimismo, promovería un mayor uso de fuentes renovables de la zona y la menor contaminación.

Finalmente, el ministro de Energía y Minas, remarcó que su gestión promueve la competitividad de las actividades en el sector hidrocarburos, con iniciativas como la nueva Ley General de Hidrocarburos, la evaluación de marco normativo general y el desarrollo de iniciativas de sostenibilidad como el Fondo de Adelanto Social y la priorización de la remediación de pasivos ambientales de hidrocarburos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...