- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem prevé ejecutar 26 proyectos de generación eléctrica hasta el 2027

Minem prevé ejecutar 26 proyectos de generación eléctrica hasta el 2027

Solo este año el sector tiene prevista la entrada en operación de plantas en cinco regiones que aportarían 1,213 Mw al sistema eléctrico interconectado nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha previsto que hasta el 2027 se ejecutarán un total de 26 proyectos de centrales de generación para aumentar la capacidad de producción de energía en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Según una presentación de autoridades del sector, en esa relación, 12 iniciativas corresponden a centrales hidroeléctricas, tres a plantas eólicas y once a solares, que una vez concluidos, aportarán al SEIN en conjunto 4,276 Mw de capacidad de producción eléctrica adicionales.

Entonces, esos 26 proyectos por concluirse en los próximos tres años demandarán una inversión total de US$ 5,649 millones.

Inversiones en el 2025

Para el 2025, de acuerdo con ese ministerio, se prevé la entrada en operación de proyectos de generación por 1,213 Mw, en los departamentos de Arequipa, Huánuco, La Libertad, Lambayeque y Puno, por US$ 975.6 millones.

Entre ellos mencionó la construcción de la Central Hidroeléctrica San Gabán III de 209.3 MW, en Puno, que demanda una inversión de US$ 500 millones, obra que hasta fines del 2024 tenía un avance del 63.80%, de acuerdo con esa cartera.

Además, otro proyecto hidroeléctrico con mayor avance era el de Centauro I-III ubicado en Ancash, para producir 25 Mw que tenía un avance de 62% (hasta fines del 2024).

En tanto, otra iniciativa de mayor envergadura, el proyecto de la hidroeléctrica Huallaga I para producir 392 Mw, tenía un avance menor (0.40%).

Proyectos en fase inicial

Otros ocho proyectos de hidroeléctricas: Santa Teresa II, Lluclla, Limacpunco, Titio y Capiri; Anto Ruiz IV, Anto Ruiz III, Santa Teresa (ampliación de potencia), Moquegua 1, Chancay 2 y Chancay 3, estaban en proceso inicial de ejecución.

En el caso de proyectos para generación con viento, figuran el Parque Eólico San Juan, Wayra Extensión y Caraveli, que en los dos primeros casos registraban avances cercanos al 100% (a fines del 2024) y el último un avance del 0.40%.

Los once proyectos de plantas solares, los más avanzados eran los de Clemesi (cercano al 100%) y Matarani (57%), en tanto la planta fotovoltaica Milagros tenía un avance del 5.80%, Solimana el 3%, y el resto avances menores.

Transmisión en alta tensión

En otro momento, el Minem informó que en el primer trimestre del 2025 se adjudicará la buena pro de 4 proyectos de transmisión en alta tensión que forman parte del Plan de Transmisión 2023-2032.

Así, esos proyectos, anotó, representan una inversión estimada de US$ 134 millones y permitirán reforzar el sistema de transmisión nacional, garantizando un suministro continuo de electricidad beneficiando a toda la población del país.

Entre los años 2025 y 2026 se ejecutarán 31 proyectos de transmisión eléctrica, en diversas regiones, cuyos montos de inversión ascienden a US$ 2,521 millones.

Finalmente, Esos planes de inversión, refirió, garantizarán el suministro de electricidad en beneficio de 8.37 millones de usuarios del SEIN, que constituye la población a nivel nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...