- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem prevé ejecutar 26 proyectos de generación eléctrica hasta el 2027

Minem prevé ejecutar 26 proyectos de generación eléctrica hasta el 2027

Solo este año el sector tiene prevista la entrada en operación de plantas en cinco regiones que aportarían 1,213 Mw al sistema eléctrico interconectado nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha previsto que hasta el 2027 se ejecutarán un total de 26 proyectos de centrales de generación para aumentar la capacidad de producción de energía en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Según una presentación de autoridades del sector, en esa relación, 12 iniciativas corresponden a centrales hidroeléctricas, tres a plantas eólicas y once a solares, que una vez concluidos, aportarán al SEIN en conjunto 4,276 Mw de capacidad de producción eléctrica adicionales.

Entonces, esos 26 proyectos por concluirse en los próximos tres años demandarán una inversión total de US$ 5,649 millones.

Inversiones en el 2025

Para el 2025, de acuerdo con ese ministerio, se prevé la entrada en operación de proyectos de generación por 1,213 Mw, en los departamentos de Arequipa, Huánuco, La Libertad, Lambayeque y Puno, por US$ 975.6 millones.

Entre ellos mencionó la construcción de la Central Hidroeléctrica San Gabán III de 209.3 MW, en Puno, que demanda una inversión de US$ 500 millones, obra que hasta fines del 2024 tenía un avance del 63.80%, de acuerdo con esa cartera.

Además, otro proyecto hidroeléctrico con mayor avance era el de Centauro I-III ubicado en Ancash, para producir 25 Mw que tenía un avance de 62% (hasta fines del 2024).

En tanto, otra iniciativa de mayor envergadura, el proyecto de la hidroeléctrica Huallaga I para producir 392 Mw, tenía un avance menor (0.40%).

Proyectos en fase inicial

Otros ocho proyectos de hidroeléctricas: Santa Teresa II, Lluclla, Limacpunco, Titio y Capiri; Anto Ruiz IV, Anto Ruiz III, Santa Teresa (ampliación de potencia), Moquegua 1, Chancay 2 y Chancay 3, estaban en proceso inicial de ejecución.

En el caso de proyectos para generación con viento, figuran el Parque Eólico San Juan, Wayra Extensión y Caraveli, que en los dos primeros casos registraban avances cercanos al 100% (a fines del 2024) y el último un avance del 0.40%.

Los once proyectos de plantas solares, los más avanzados eran los de Clemesi (cercano al 100%) y Matarani (57%), en tanto la planta fotovoltaica Milagros tenía un avance del 5.80%, Solimana el 3%, y el resto avances menores.

Transmisión en alta tensión

En otro momento, el Minem informó que en el primer trimestre del 2025 se adjudicará la buena pro de 4 proyectos de transmisión en alta tensión que forman parte del Plan de Transmisión 2023-2032.

Así, esos proyectos, anotó, representan una inversión estimada de US$ 134 millones y permitirán reforzar el sistema de transmisión nacional, garantizando un suministro continuo de electricidad beneficiando a toda la población del país.

Entre los años 2025 y 2026 se ejecutarán 31 proyectos de transmisión eléctrica, en diversas regiones, cuyos montos de inversión ascienden a US$ 2,521 millones.

Finalmente, Esos planes de inversión, refirió, garantizarán el suministro de electricidad en beneficio de 8.37 millones de usuarios del SEIN, que constituye la población a nivel nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...

Minem: Máximo Gallo vuelve a asumir la Dirección General de Formalización Minera

Máximo Rodolfo Gallo Quintana ocupó este mismo cargo entre 2017 y 2018, así como la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública. El pasado 19 de enero se oficializó la designación de Máximo Rodolfo Gallo Quintana como nuevo director general...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional«. Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA...