- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSPR: Perú cuadruplicará su capacidad de energía solar con 1,773 MW adicionales...

SPR: Perú cuadruplicará su capacidad de energía solar con 1,773 MW adicionales para el 2026

La distribución total de proyectos en diversas fases de desarrollo por regiones, destaca a Arequipa con 9,196 MW proyectados, seguida de Moquegua con 6,736 MW e Ica con 1,735 MW.

La energía solar en Perú incorporará más de 1,773 megavatios (MW) adicionales provenientes de nuevas centrales hasta el 2026, y acumulará un total 2,250 MW al cierre de ese año. Esto representa cuadruplicar la capacidad instalada actual de esta tecnología limpia, que hoy es de solo 476 MW. Así lo destacó la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR).

En 2024, la generación eléctrica de centrales solares en Perú aumentó en un 32% respecto al año anterior, con un incremento absoluto de 306 GWh. Aunque actualmente la energía solar representa sólo el 2.1% de la generación del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), se proyecta un incremento considerable tras los recientes cambios regulatorios que eliminaron barreras que limitaban su desarrollo.



Todas las centrales solares que entrarán en operación hasta el 2026 y que aportarán un total de 1,773.64 MW de nueva capacidad instalada son las siguientes:

Proyectos

De acuerdo con la más reciente estadística oficial del Ministerio de Energía y Minas (Minem), existen actualmente proyectos solares en diferentes fases de desarrollo que suman a la fecha 19,618 MW, concentrados principalmente en el sur del país. De estos proyectos 2,338 MW ya cuentan con concesión definitiva de generación.

La distribución total de proyectos en diversas fases de desarrollo por regiones, destaca a Arequipa con 9,196 MW proyectados, seguida de Moquegua con 6,736 MW e Ica con 1,735 MW. Otras regiones relevantes son Tacna (1,120 MW), Piura (600 MW), Puno (200 MW) y Junín (30 MW).



Perú posee una de las radiaciones solares más altas del mundo, alcanzando entre 5.5 y 6.5 kWh/m²/día, especialmente en el sur (Arequipa, Moquegua y Tacna). De acuerdo con un estudio del Minem, realizado con apoyo de la Cooperación Alemana, el potencial solar total del país supera los 399 mil MW.

La transición energética hacia fuentes renovables no solo diversificará la matriz eléctrica peruana y reforzará la seguridad del sistema, sino que también facilitará la electrificación de sectores como el transporte, que actualmente dependen de recursos fósiles altamente contaminantes. Además, promoverá oportunidades de desarrollo económico, inversión y creación de empleos en diversas regiones del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...