- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaTarifas eléctricas industriales registran en noviembre un alza de cuatro por ciento,...

Tarifas eléctricas industriales registran en noviembre un alza de cuatro por ciento, la más alta del año

ENERGÍA. Tarifas eléctricas industriales registran en noviembre un alza de cuatro por ciento, la más alta del año. Las tarifas eléctricas, que hasta mediados del presente año se habían mantenido relativamente estables, salvo ligeros ajustes en los meses subsiguientes, registran en el presente mes su incremento más alto en lo que va del año, pues se están elevando en 4% para los usuarios industriales y comerciales, y en 3.2% para los consumidores residenciales, del sistema eléctrico interconectado nacional. Así lo informa el diario Gestión.

Tales son las cifras que dio a conocer el Osinergmin (y que rigen desde este 4 de noviembre). El ente regulador ilustra que un usuario doméstico que pagaba S/ 50 mensuales en su recibo de luz, a partir del presente mes ese monto se eleva en aproximadamente S/ 1.60.

grafico-tarifa-electrica

Factores

El Osinergmin explicó que el incremento es resultado de variaciones en los precios de generación y transmisión eléctrica. En el último caso, se produce por una actualización trimestral de cargos adicionales que permiten el ingreso de nueva infraestructura eléctrica, entre ellos, los contratos de reserva fría y los del nodo energético del sur.

Adicionalmente, se ha incorporado el ajuste tarifario por la puesta en operación de la central térmica N°2 de Ilo, que forma parte del nodo energético del sur, que se abastecerá en el futuro con gas que transporte el Gasoducto Sur Peruano (GSP).

Rafael Laca, experto en estos temas, estima que en los meses siguientes se pueden venir más alzas en la tarifa por efecto de la recuperación de precios del cobre y aluminio que se usan en transmisión, así como por el alza del dólar y de la inflación.

PARA RECORDAR

Variaciones. En el 2015, las tarifas eléctricas su bieron un 20%, por el pago de ingresos garantizados.

Osinergmin. Había previsto en julio que este año las tarifas no se elevarían en la misma medida que el 2015.

SNMPE. Prevé que solo por efecto del Gasoducto Sur Peruano, las tarifas eléctricas subirán en total 20%.

MEM. No ha precisado có- mo va a hacer el Gobierno para enfrentarlas alzas tarifarias por el GSP.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...