- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLas ofertas de áreas mineras son consideradas regulares por TCU

Las ofertas de áreas mineras son consideradas regulares por TCU

La denuncia señaló 17 irregularidades, sin embargo, todas fueron rechazadas.

El Tribunal Federal de Cuentas (TCU), en decisión unánime, desestimó la acusación contra la Agencia Nacional de Minería (ANM) y confirmó que no existieron irregularidades en los procesos de ofertas de áreas para exploración y minería, realizados por la agencia.

El 12 de mayo se llevó a cabo la sesión de sentencia del proceso TC 037,080/2020-2, contra la subasta de áreas prevista por el Aviso Público 1/2020 de la ANM.

La denuncia señaló 17 irregularidades, sin embargo, todas fueron rechazadas.

La Sentencia N° 1082/2021, cuyo relator fue el Ministro Jorge Oliveira, aceptó el entendimiento de SeinfraCOM, la unidad técnica que analiza los temas mineros del TCU.

Las ofertas de áreas promovidas por la ANM en rondas de disponibilidad se han realizado con base en la Ley N° 13.575/2017 y el Decreto N° 9.406/2018.

El objetivo es reducir el stock de más de 50,000 áreas que se encuentran bajo su administración, previamente tituladas para ser vendidas por pérdida del derecho a solicitar minería, nulidad y caducidad de autorización de exploración y concesión minera.

Según Alexandre Vidigal, secretario de Geología, Minería y Transformación Mineral del Ministerio de Minas y Energía (MME), el resultado del proceso muestra que el nuevo modelo de Disponibilidad de Área está estrictamente alineado con los propósitos originales para los cuales el nuevo sistema de las subastas se concibió, desde la perspectiva de un mejor servicio al interés público, de acuerdo con una clara línea de modernización y automatización de procedimientos.

“La validación del Aviso Público ANM 1/2020 contribuye a fortalecer la certeza jurídica y transparencia de los procedimientos de Disponibilidad de Áreas Minerales en el País bajo el Programa de Alianzas e Inversiones (PPI), señalando al inversionista la evolución de políticas para este sector”, dijo el secretario.

En este sentido -añadió Vidigal-, el nuevo modelo, más ágil, menos burocrático y más económico para el sector público y privado.

Además de estar guiado por criterios objetivos encaminados a observar los principios de legalidad, impersonalidad y moral pública, es un gran paso hacia la captación de inversiones, ampliando así el número de áreas de exploración minera.

Cabe destacar que, en la misma Sentencia, TCU también mencionó las subastas del área minera de la CPRM, las cuales son regulares y acompañadas del proceso TC 008.684/2018-9, Resoluciones 1199/2019-TCU-Plenário y 539/2020-TCU-Pleno.

Sobre las subastas de la ANM, de las nueve rondas previstas hasta 2022, ya se han concluido dos, la tercera y la cuarta están en curso.

En cuanto a la CPRM, de las once subastas previstas, una está en curso y dos han concluido. La previsión es que, para el 2022, se subastarán todas las áreas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...