- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOtárola: Bloqueo de carreteras se sancionará hasta con 15 años de prisión

Otárola: Bloqueo de carreteras se sancionará hasta con 15 años de prisión

La Presidencia del Consejo de Ministros modificó el Código Penal para garantizar la seguridad y la tranquilidad pública.

El bloqueo de carreteras será sancionado hasta con 15 años de cárcel para aquellos que colaboren con los agentes del delito de disturbios. Así lo anunció el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, en conferencia de prensa, donde informó que la PCM modificó el Código Penal para garantizar la seguridad y la tranquilidad pública.

Es hora que respondan por estos actos los que pretender cortar los derechos de los peruanos”, enfatizó.

Otárola precisó que el Decreto Legislativo N° 1589, publicado en el Diario Oficial El Peruano en el marco de las facultades delegadas por el Congreso, incrementa las penas para el delito de bloqueo de carreteras.

Así, será sancionado con una pena no menos de 10 ni mayor de 15 si se afectan vías terrestres, marítimas, fluviales, así como infraestructura portuaria, de energía, de hidrocarburos, ferroviaria, de navegación área, de agua, saneamiento, salud pública, registro civil, migratoria, cartográfica, entre otros.



Además, se sancionará con no menor de 8 ni más de 10 años de prisión el daño grave sobre recursos, infraestructura y sistemas esenciales para desarrollar y mantener las capacidades nacionales vinculadas a los servicios públicos.

El jefe del gabinete explicó también que se reprimirá con 6 años de cárcel al que de manera voluntaria realiza actos de colaboración, coadyuve o facilite medios o recursos financieros para facilitar las actividades de los agentes del delito de disturbios.

El marco legal es claro y repito, hacemos un llamado a las autoridades competentes del Ministerio Público para que, a partir de la fecha, puedan aplicar las penas y abrir las carpetas fiscales a quienes incurran en este delito”, DIJO.

En otro momento, el presidente del Consejo de Ministros recordó que el próximo 7 de diciembre se cumple un año desde que Dina Boluarte ascendió a la presidencia, por lo cual las protestas podrían intensificarse.

“En estos días se va a cumplir un año del golpe de estado dado por el expresidente Pedro Castillo. Existe un intento de tomar y bloquear nuevamente la zona del Barrio Chino (Ica). Se anuncian algunas protestas, que son constitucionales, siempre que no se afecten los bienes públicos y privados”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...