- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú busca socio para impulsar industria naval ante posibilidad de mayor comercio...

Perú busca socio para impulsar industria naval ante posibilidad de mayor comercio con Asia

SIMA ha cursado invitaciones a empresas de ocho países para que manifiesten su interés para desarrollar lo que será el «clúster marítimo» más importante de Sudamérica en los próximos años.

Reuters.- La empresa naval estatal de Perú busca un socio para impulsar la construcción de buques y de un nuevo astillero que permita el mantenimiento de embarcaciones de gran tonelaje, que llegarían al país a un megapuerto que construye una firma china.

El director ejecutivo de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA), el contralmirante César Benavides, dijo a Reuters que ha cursado invitaciones a empresas de ocho países para que manifiesten su interés para desarrollar lo que será el «clúster marítimo» más importante de Sudamérica en los próximos años.

«Esta zona se va a convertir en un punto neurálgico del comercio marítimo en la región, y debemos tener puertos con capacidades de mantenimiento, de construcción», dijo Benavides el jueves en un evento sobre tecnología para la defensa. «Por eso buscamos un aliado estratégico para desarrollar este proyecto».

La china Cosco Shipping Ports está construyendo un megapuerto a unos 90 kilómetros al norte de Lima, con una inversión inicial de 1.300 millones de dólares, que recibirá grandes barcos y que el gobierno espera sea un «hub» en esta parte del Pacífico e impulse el flujo comercial de la región con Asia.

El plan es terminar la obra a fines del 2024, aunque la empresa ha detenido esta semana temporalmente la construcción de un tunel clave tras el hundimiento de un terreno.



El SIMA, administrado por la armada de Perú, tiene un plan para construir 23 buques para modernizar su escuadra nacional, pero además espera construir «un nuevo dique» para naves de gran carga que llegarán al megapuerto de Chancay, dijo Benavides.

El ejecutivo manifestó que el nuevo astillero estará ubicado en las instalaciones del SIMA al costado del puerto del Callao, el principal del país ubicado en la costa central de Sudamérica.

«Habrá una demanda internacional que puede ser atendida y estimamos, de manera preliminar, que el costo de inversión es de al menos unos 350 millones de dólares para construir un nuevo dique dentro de las instalaciones del SIMA», afirmó.

La costa central de Perú será un importante competidor de los principales puertos en América Latina, desde México a Chile, y países como Brasil podrían mirar la ruta desde Perú hacia Asia para reducir sus costos de comercio, señaló.

Benavides dijo que se busca definir después de julio a la empresa «coproductora» en la construcción de naves; y que la elaboración de los expedientes técnicos para el proyecto del nuevo dique con la firma constructora podría tomar un año.

Se espera el interés de Estados Unidos, Alemania, Italia, Reino Unido, España, Corea, México y los Países Bajos, destacó.

«Inicialmente el nuevo dique se dedicaría a la reparación, mantenimiento de buques de gran porte, tipo post panamax, buques graneleros, buques gaseros», dijo.

El ejecutivo no descartó que el SIMA, a través de un aporte de capital del Estado, podría ser socio del consorcio que se formaría para el proyecto. «Parte de la negociación sería determinar los porcentajes de participación», refirió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...