- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú creará la primera red nacional de monitores ambientales

Perú creará la primera red nacional de monitores ambientales

El 27, 28 y 29 de abril se realizará el 4to Encuentro de Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental donde se conformará la primera red nacional que agrupa a este tipo de iniciativas ciudadanas en zonas mineras y petroleras.

El Perú es uno de los países más vulnerables a la crisis climática. Según diversos estudios, al 2030 el 58% de la población peruana vivirá en zonas con escasez de agua, y al 2050 alrededor de 1,5 millón personas en el sur de Amazonía peruana se verán afectadas por el cambio climático.

Encontrar soluciones participativas a estos problemas es difícil considerando las barreras de diálogo: cerca de 200 conflictos sociales se registran al mes en el país, siendo la conflictividad socioambiental la más recurrente, según la Defensoría del Pueblo.

Frente a esta desafiante realidad de cambio climático, crisis del agua y conflictividad social, el monitoreo ambiental es más importante que nunca. En el Perú existen cerca de 44 Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos que tienen la misión de vigilar el ambiente y su territorio frente a posibles impactos de la actividad minera y petrolera, contribuyendo a la comunicación y la toma de decisiones de la comunidad.

Según una encuesta realizada durante el tercer encuentro de comités en 2016, a pesar de su valiosa labor, no reciben reconocimiento ni incentivos por parte de las autoridades, según expresó el 83% de los comités. En contraste, el 68% indicó que los resultados de los monitoreos ambientales son tomados en cuenta por las autoridades.

Retos del monitoreo ambiental

Sumado a estos desafíos, el monitoreo ambiental enfrenta el reto de generar un espacio de articulación. Por ello, se llevará a cabo el 4to Encuentro Nacional de Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos en la ciudad de Arequipa para abordar los retos del cambio climático y la gobernanza.

El espacio además planteará la conformación de la primera Red Nacional de Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos, que permitiría una mayor cohesión entre estas iniciativas ciudadanas para construir una agenda nacional frente a las autoridades y lograr políticas de reconocimiento para su labor.

Este encuentro, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), promoverá la prevención y la respuesta a conflictos sociales como parte de la misión de los Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos, para que puedan contribuir al diálogo y construcción de propuestas con sectores del Estado peruano. 

Asimismo, se buscará elaborar una agenda orientada a fortalecer la participación de las mujeres en contextos donde opera la minería, ya que de momento su participación en los comités es apenas del 34%.   

Más sobre el Encuentro Nacional

El 4to Encuentro Nacional de Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos es impulsado por el PNUD en estrecha coordinación con un comité técnico de carácter multiactor integrado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible (GDMDS), Canadian Executive Service Organization (CESO SACO), el Centro Bartolomé de las Casas, Futuro Sostenible, Compañía Minera Antamina y el Comité de Monitoreo, Vigilancia y Fiscalización Ambiental de Huarmey.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...

Hannan Metals fortalece potencial aurífero de su proyecto Previsto con nueva expansión

La mineralización aurífera presenta extensiones de 30 metros al este, 400 metros al sur y 230 metros al sureste. La minera canadiense Hannan Metals Ltd. anunció que los resultados recientes de muestreo de canales en su proyecto Previsto, ubicado...

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...