- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Reino Unido lanzan programa para fortalecer relaciones comerciales

Perú y Reino Unido lanzan programa para fortalecer relaciones comerciales

A noviembre de 2023, el comercio bilateral entre el Perú y Reino Unido sumó casi US$ 1,500 millones, reportaron desde el Mincetur.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, y el Embajador de Reino Unido en el Perú, Gavin Cook, anunciaron el inicio del programa “Aprovechamiento de las Oportunidades Comerciales en el marco de los Acuerdos Comerciales del Perú con el Reino Unido”, el cual se presentó en Piura y próximamente se replicará en La Libertad, Arequipa y Lima. 

A través de esta iniciativa se dan a conocer a los exportadores e importadores, emprendedores y entidades regionales, y al público en general, acerca de los beneficios y oportunidades que brindan el acuerdo comercial bilateral, como el Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico (CPTPP), para impulsar el comercio y las inversiones entre Perú y Reino Unido.

También se realizarán capacitaciones especializadas a las empresas exportadoras y con potencial exportador interesadas en el mercado británico, a fin de que puedan mejorar su competitividad y sus capacidades para una efectiva internacionalización.

“El objetivo del programa es mejorar la gestión exportadora a través del aprovechamiento de las oportunidades comerciales que brindan los Acuerdos Comerciales entre el Perú y el Reino Unido, involucrando entidades públicas y privadas, empresas del sector comercio exterior y la academia de la región”, indicó el ministro Mathews. 

Por su parte, Gavin Cook, Embajador del Reino Unido en el Perú, indicó que “estoy seguro de que, con la entrada en vigor del CPTPP, los flujos comerciales entre nuestros países serán aún más atractivos debido a la notoria complementariedad de nuestras ofertas exportables. Y es muy emocionante comenzar este programa que llegará a diversas regiones del Perú para que la información sea conocida y accesible para todos y todas.”



En el caso de Piura, las capacitaciones especializadas se enfocarán en los sectores con alto potencial de exportación, tales como pesquero (concha de abanico, langostino y pota) y agroindustrial (banano, cacao, palta, arándano, jugo de maracuyá, cebolla, alcachofa). 

Estas abordarán aspectos claves para las operaciones de comercio exterior, incluyendo: requisitos técnicos al comercio exterior, promoción internacional especializada, distribución y logística internacional; y e-commerce y establecimiento de una empresa en el Reino Unido.

Participaron en el inicio del programa, en la ciudad de Piura, la viceministra de Comercio Exterior Exterior, Teresa Mera; el Embajador de Reino Unido en el Perú, Gavin Cook; la Directora de Negocios y Comercio de la Embajada, Sarah Bunting; la Gerente General de la Cámara de Comecio y Producción de Piura, Susana Seminario; y el Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Piura, Antonio Valdivieso. 

Comercio exterior con Reino Unido

Las relaciones comerciales entre el Perú y Reino Unido se vienen consolidando gracias al acuerdo bilateral y la adhesión al CPTPP, convirtiendo al mercado británico en un socio estratégico para el país. En el 2022, el comercio bilateral alcanzó un récord histórico de US$ 2,330 millones, 48% más que en el 2021. Las exportaciones peruanas al Reino Unido alcanzaron los US$ 2,080 millones, con un crecimiento anual de más del 50%, destacando los envíos de gas natural y de productos agroindustriales.

A noviembre de 2023, el comercio bilateral entre el Perú y Reino Unido sumó casi US$ 1,500 millones, cifra menor en comparación con el 2022, principalmente por menores ventas de gas natural desde Perú. Sin embargo, las exportaciones no tradicionales sumaron US$ 396 millones, registrando un crecimiento de casi 10% interanual. Entre los principales productos que aumentaron sus montos de exportación están los arándanos, palta, uvas, limones, y conservas de pescado. 

En el caso de Piura, la región exportó más de US$ 88 millones a Reino Unido en el 2022 y a noviembre de 2023 registra un crecimiento de 8%. Destacando los sectores agroindustrial y pesquero, principalmente con productos como la palta, el arándano, las uvas, las conchas de abanico, los langostinos y la pota.  

DATO

·         El Programa “Aprovechamiento de las Oportunidades Comerciales en el marco de los Acuerdos Comerciales del Perú con el Reino Unido” que se inicia en Piura, es organizado por Mincetur y a la Embajada de Reino Unido, con el apoyo de la Cámara de Comercio y Producción de Piura y el Gobierno Regional de Piura. Las empresas interesadas en unirse pueden inscribirse en https://forms.gle/BHcRD8uMZV44njsr8 .

·         Las jornadas de trabajo en La Libertad y Arequipa se realizarán en los meses de febrero y marzo. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...