- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPerumin 35: ABB demostrará cómo funcionarán las minas del futuro

Perumin 35: ABB demostrará cómo funcionarán las minas del futuro

Además, en el gran encuentro minero participarán especialistas de ABB en electrificación, inteligencia artificial, digitalización y automatización en la minería.

Durante la trigésimo quinta edición de la Convención Minera, la gigante suiza transportará – a través de una mesa holográfica y de Realidad Virtual -a los asistentes a una mina totalmente eléctrica, integrada a la digitalización, que prescinde del diésel en sus equipos y operaciones, y que funciona libre de carbono.

Cabe destacar que el sector minero es responsable del 7% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial, según Mckinsey. El 50% de las emisiones de sus operaciones y de la energía que consume proviene del diésel utilizado en equipos móviles, y un 35% adicional proviene de la electricidad generada a partir de fuentes no renovables.

“A través de nuestras soluciones de electrificación que conocerán en Perumin, nuestros clientes mineros reducen el consumo de combustibles fósiles, por ende, disminuyen considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero. De igual forma, con nuestras soluciones digitales, pueden asegurar la integración de redes eléctricas de fuentes renovables hacia las redes existentes, incrementar la eficiencia energética en los procesos y reducir las pérdidas eléctricas «, asegura Ricardo Begazo, Local Division Manager de Process Industries

Mina eléctrica

Una de las innovaciones que exhibirá ABB es la plataforma eMine – según Ricardo Tejada, Product Manager en Proyectos de Electrificación de ABB en Perú – ayuda a los gerentes y operadores analizar y diseñar estrategias y acciones que se debe tomar para usar los equipos eléctricos junto con las plataformas digitales y de control automatizado.

Señala que el objetivo es ayudar a las compañías mineras a dejar de producir CO2 en los procesos, y de esta forma lograr maximizar la productividad, eficiencia y sostenibilidad en la industria minera.



Destacó que la plataforma eMine interviene en todo el proceso productivo de una mina, desde el suministro eléctrico, pasando por el transporte mediante fajas o camiones tipo Trolley, Hoists, hasta el puerto.

«Estamos comprometidos con nuestros clientes, por ejemplo, en cambiar de diésel a electricidad. Los camiones en las minas significan la reducción de partículas de diésel en el medio ambiente, y este cambio mejora inmediatamente la calidad del aire en la minería subterránea, lo que lleva a tener personal minero más saludable», resalta Tejada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...