- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPoderosa optimiza trazabilidad y despacho de explosivos con tecnología de código de...

Poderosa optimiza trazabilidad y despacho de explosivos con tecnología de código de barras

Compañía Minera encontró deficiencias en el proceso de manejo de explosivos por causas principales de falta de estandarización del uso de explosivos, ausencia de la plataforma TI y la carencia de tecnología para el control e identificación en el manejo de explosivos.

Representantes sustentaron que el proceso de despacho de explosivos constaba de nueve etapas y era manual, por lo que podía requerir de hasta 1.44 minutos por día, 32 horas por semana y 126 horas por mes. Incluso, revelaron que les fueron incautados 3,375 unidades sin saberse su origen y les fue impuesta una multa mayor a $ 263 mil por parte de Sucamec.

En PERUMIN 35, los especialistas presentaron el proyecto que les permitió revertir esta situación, el cual consistía en estandarizar las mallas de perforación, crear un portal web de gestión con el cliente interno y el proveedor, e implementar la tecnología de código de barras y el terminal PDA portátil. Este proyecto comenzó en enero del año 2021.

Dicho proyecto abarcó subprocesos de recepción, almacenamiento y despacho de explosivos, el cual posibilitó conocer el origen, ubicación y trayectoria del mismo a lo largo de la cadena de suministro, y localizar en cualquier punto de la cadena, información sobre su procedencia, fabricación, almacenamiento, transporte, distribución, localización, consumo final y usuario.

Funcionamiento

Primero, la impresión de vales y obtención del consolidado de vales se realiza en el sistema virtual de Poderosa, y posteriormente el registro de vales, generación de archivo TXT y transferencia de información al PDA se ejecuta en el sistema del proveedor. Acto seguido, el PDA le es entregado al personal responsable para el posterior despacho de explosivos.

Finalmente, para el despacho de explosivos mediante el PDA portátil, se procede con la lectura de códigos de barras por caja, cartucho y unidad, la descarga de vales de salida y la revisión final de los vales se efectúan en el sistema virtual de Poderosa, junto con los códigos de trazabilidad que están representados por 24 códigos e identifican a cada producto.

Según los voceros, el terminal PDA es la herramienta principal para realizar la trazabilidad del explosivo rápidamente y la transferencia de información vía bluetooth. Además, resaltaron que otra de las ventajas es su batería líder en el sector minero, pues alcanzaba una duración de un turno completo y más, por lo que podría ser utilizado todo el día sin interrupción alguna.

Resultados

A casi dos años de su puesta en marcha, el proyecto ha logrado minimizar el tiempo de despacho en el proceso de descarga del vale en el sistema virtual a 0.31 segundos, reducir el tiempo de las actividades operativas en el despacho de vales en acopio a 46 horas por mes, e incrementar la satisfacción del cliente interno como mina y acopio a 61%, principalmente.

También, logró identificar el origen de explosivos decomisados en las operaciones al 83% del total, eliminar posibles sanciones de Sucamec por infracciones en el control de explosivos a un costo cero, y maximizar el control de explosivos despachados en uno de los cuatro polvorines que posee la empresa minera en las unidades productivas de Marañón y Santa María.



Cabe precisar que el proyecto tuvo un costo de inversión de US$ 104 mil y una tasa interna de retorno 26%. Asimismo, se tenía estimado culminar su ejecución en agosto del 2022; no obstante, debido a la actualización de la Ley 30299 y la consecuente adecuación del resto de polvorines, el proyecto debería finalizarse enteramente en 2023, según los representantes. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...