- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresupuesto 2023 supera los S/ 214,790 millones

Presupuesto 2023 supera los S/ 214,790 millones

El MEF señaló que el monto mencionado para el 2023 es mayor en 9% al Presupuesto del 2022, siendo el incremento más alto registrado de los últimos 5 años.

El Poder Ejecutivo oficializó en el diario oficial El Peruano las tres leyes referidas al presupuesto público, equilibrio financiero y endeudamiento para el 2023, las cuales habían sido aprobadas la semana pasada por el Congreso de la República.

La primera es la Ley Nº 31638 o Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, el cual asciende a 214,790 millones 274,052 soles y que comprende los pliegos del Gobierno nacional, gobiernos regionales y locales, e instancias descentralizadas, conforme a la Constitución Política del Perú.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló anteriormente que el monto mencionado para el 2023 es mayor en 9% (17,788 millones de soles) al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del 2022, siendo el incremento más alto registrado de los últimos 5 años.

El MEF destacó que se trata de un presupuesto descentralizado y orientado a la atención de necesidades básicas de la población, sobre todo de los más necesitados y que tiene nueve prioridades, distribuidas principalmente en los sectores de Educación, Salud, Transportes y Comunicaciones, y para la Mejora de la Calidad de los Servicios de Justicia.

También se destina importantes recursos para Alivio a la Pobreza y Protección Social; Seguridad Ciudadana; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Fortalecimiento de la Competitividad Agrícola; y para Promoción del Empleo y Productividad. 

Equilibrio financiero y endeudamiento

Asimismo, se publicó la Ley Nº 31639 o Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, que establece las reglas para asegurar el balance entre el ingreso y el gasto en el Estado.

Los ingresos para el financiamiento del presupuesto público 2023 provienen de Recursos Ordinarios (141,500 millones de soles), Recursos Determinados (39,100 millones de soles), Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito (28,300 de millones de soles), Recursos Directamente Recaudados (5,300 millones de soles) y Donaciones y Transferencias (296.7 millones de soles).

Por último, también se oficializó la Ley Nº 31640 o Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2023, cuyo objetivo es establecer los montos máximos para acordar nuevas operaciones de endeudamiento externo e interno.

En esta norma se incluye el monto de las garantías otorgadas y contratadas por el Gobierno nacional, para atender requerimientos derivados de los procesos de promoción de la inversión privada, mediante asociaciones público privadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...