- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInnóvate brindará fondos a empresas que desarrollen soluciones tecnológicas

ProInnóvate brindará fondos a empresas que desarrollen soluciones tecnológicas

El “Concurso de Innovación Abierta” busca generar colaboraciones entre grandes y medianas empresas con startups y mipymes con capacidad técnica e innovadora, así como universidades y centros de investigación.

Empresas de todos los rubros podrán postular a un fondo de cofinanciamiento del Ministerio de la Producción (Produce) para ejecutar proyectos de innovación abierta, con el fin de desarrollar iniciativas tecnológicas innovadoras para resolver desafíos o aprovechar oportunidades de desarrollo tecnológico en sus organizaciones.

A través del programa ProInnóvate, se lanzó la convocatoria al “Concurso de Innovación Abierta”, el cual busca generar colaboraciones entre grandes y medianas empresas con startups y mipymes con capacidad técnica e innovadora, así como universidades y centros de investigación.

Con ese fin, se cofinancia proyectos que contemplen el desarrollo de estrategias de innovación abierta, para el diseño de desafíos relacionados a problemas u oportunidades empresariales identificados, que sean resueltos en colaboración con entidades externas que propongan soluciones tecnológicas e innovadoras. 

Al término de los proyectos, se busca tener como impactos el aumento de la inversión en innovación de las empresas, la generación de capacidades para innovar, la generación de sinergias entre actores del ecosistema, el lanzamiento de nuevos productos innovadores y/o tecnológicos al mercado, la generación de externalidades y el registro de nuevas patentes.

¿Quiénes pueden postular?

El “Concurso Innovación Abierta” de ProInnóvate tiene dos modalidades de postulación. La Modalidad A, a la que pueden postular directamente grandes y medianas empresas que cuentan con el RUC activo y con al menos dos años de funcionamiento continuo.

En tanto, mediante la Modalidad B, también pueden postular las grandes y medianas empresas, pero junto a una Entidad Articuladora que tenga al menos un año de funcionamiento, y experiencia en gestión de proyectos y actividades relacionadas a innovación. Las Entidades Articuladoras pueden ser: universidades, empresas que forman parte del grupo o holding (laboratorios, aceleradoras corporativas, entre otras), hubs de innovación, consultoras y ONG.

Para ambas modalidades, los postulantes deberán cumplir con todos los requisitos y las condiciones de elegibilidad estipulados en las bases y en los anexos de cada modalidad. El monto de cofinanciamiento otorgado por ProInnóvate es de hasta S/ 2 millones (equivalente hasta el 70% del valor total del proyecto), el cual se distribuye en hasta S/ 400,000 para la primera fase de ejecución del proyecto, y hasta S/ 1’600,000 para la segunda.

Las bases iniciales del concurso están disponibles en https://bit.ly/ConcursoInnovacionAbierta y las postulaciones estarán abiertas desde el 21 de febrero hasta el 31 de marzo del 2023. Para consultas, pueden comunicarse al correo innovacioncolaborativa@proinnovate.gob.pe.

Casos de éxito

Entre los proyectos cofinanciados con los fondos del concurso de Innovación Abierta de ProInnóvate figura el de la empresa Danper Trujillo, que identificó cinco desafíos tecnológicos para transformar la agroindustria en el Perú. Para resolverlos, convocó a diversas empresas y startups a nivel mundial, quienes plantearon soluciones para mejorar la calidad de vida, la salud y el bienestar de los clientes y consumidores, así como para generar un mejor rendimiento de los cultivos y evitar los desperdicios, entre otros.

Otro caso es la empresa avícola Santa Elena que lanzó una serie de desafíos para atender una problemática de salud que afecta a la población infantil. A través de su Challenge Anemia, convocó a otras empresas para que desarrollen productos innovadores nutricionales a base de sangre de pollo, con la finalidad de aprovechar el gran aporte de hierro de este insumo y que resulten en alimentos viables para la población afectada por esta insuficiencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...