- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión promueve en el extranjero el proyecto del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica

ProInversión promueve en el extranjero el proyecto del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica

El director del proyecto participa en el LATAM Metro Rail Summit en Santiago de Chile para impulsar la convocatoria al concurso público internacional del FHH.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) continúa con su activa política de promoción de inversiones en el exterior. El director de Proyectos, Gian Carlos Silva, presentará hoy en un evento organizado por RDN Global en Santiago de Chile los nuevos alcances generales del proyecto Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (FHH).

Silva destacó que el proyecto FHH se encuentra en una etapa bastante madura, pues actualmente dispone de una estructuración bastante definida y completa.

Puntualmente se está trabajando en dos aspectos críticos identificados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID): la actualización del presupuesto y la revisión de la asignación del riesgo geológico.

Se considera que evaluar estos dos puntos relevantes generará mayor interés por parte de las empresas que están siguiendo de cerca el proceso de promoción correspondiente.



Su desarrollo beneficiará a 75 mil usuarios directos de las regiones de Junín y Huancavelica, facilitando el acceso a centros de salud, educación, laborales, comerciales y dinamizando el potencial turístico y agropecuario de la zona.

“La meta que tenemos es llegar a diciembre de 2023 con la adjudicación del proyecto” resaltó Gian Carlos Silva, director del proyecto.

Promoción de proyectos APP en Brasil

Por su parte en Brasil, ProInversión también participa de la Expo Perú Latam – Brasil, en el marco del Foro de Inversiones organizado en Sao Paulo (Brasil), donde se impulsa el portafolio de proyectos APP con especial énfasis en el sector Transporte que requiere una inversión estimada de US$ 4 092 millones.

Entre los proyectos que más atención concitaron, destacan: Longitudinal de la Sierra – tramo 4 (US$ 929 millones), Anillo Vial Periférico (US$ 2 380 millones) y el Terminal Portuario San Juan de Marcona (US$ 520 millones).

Además, resaltaron la convocatoria para la próxima adjudicación del Parque Industrial de Ancón (US$ 762 millones) y el Teleférico Cerro San Cristóbal (US$ 15.7 millones).

Al respecto, José Luis Rivera, especialista de la Dirección Especial de Proyectos, comentó que el proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4 consiste principalmente en intervenir en la rehabilitación y mejoramiento de 180 km y el mantenimiento periódico inicial de 770 km, adicionalmente un evitamiento de 5 km.

“Este proyecto mejorará la calidad de vida de aproximadamente 1.6 millones de habitantes en el área de influencia del proyecto, comprendiendo los departamentos de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica, incrementando el movimiento comercial, agropecuario y de turismo”, añadió.

Proyecto de Red Vial promovido por ProInversión.

De otro lado, la directora de Servicios al Inversionista, Maria Susana Morales, participó la semana pasada como panelista en el Foro IJ LATAM 2023 en Miami (EE.UU.), con un análisis de la evolución de la participación privada en la inversión en infraestructura en el Perú y mitigación de riesgos políticos a través de la estructuración de proyectos que permitan generar predictibilidad en el largo plazo.

En el mismo evento, los representantes de bancos, fondos de inversión, consultores y desarrolladores de proyectos de infraestructura conocieron el portafolio de proyectos de ProInversión y su aporte al cierre de brechas de infraestructura durante el período 2023-2024.

En tanto, el director de Portafolio de Proyectos, Emerson Castro, presentó la cartera de proyectos APP en saneamiento; lo hizo durante su participación en la Cumbre Mundial sobre la Innovación Tecnológica en el Sector del Agua y el International Market Workshop 2023, que se realizó en la ciudad de Londres, Reino Unido entre el 20 y el 23 de febrero de 2023.

Emerson Castro concretó durante su estancia reuniones con importantes empresas inglesas del sector, para presentar oportunidades de inversión en el tratamiento de aguas residuales. Recorrió también, las instalaciones de la compañía Anglian Water para conocer la experiencia en el suministro de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en el este de Inglaterra.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...