- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión identifica 491 proyectos de Obras por Impuestos por más de S/...

ProInversión identifica 491 proyectos de Obras por Impuestos por más de S/ 5,800 millones

De este total, 345 ya han sido priorizados por las entidades públicas, 11 están en actos previos y 30 proyectos (por S/ 443 millones) ya cuentan con los informes previos, en búsqueda de empresas privadas que puedan financiar su ejecución.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que ha identificado a nivel nacional 491 proyectos para ser ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) con un monto de inversión aproximado de S/ 5,847 millones.

De este total, 345 ya han sido priorizados por las entidades públicas, 11 están en actos previos y 30 proyectos (por S/ 443 millones) ya cuentan con los informes previos, en búsqueda de empresas privadas que puedan financiar su ejecución.

El resto (105) están por priorizar o en idea (para mayor detalle ver tabla en Anexo), las iniciativas corresponden a sectores educación, saneamiento, salud, agropecuario, transporte, orden público y seguridad, cultura, entre otros.

Esta identificación se ha dado como producto de la asesoría y asistencia técnica que ProInversión brinda a entidades del Gobierno Nacional (ministerios), gobiernos regionales y gobiernos locales para que desarrollen proyectos de inversión de alto impacto para ser ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos y otras modalidades de inversión público-privada.



Por ejemplo, en 2022, ProInversión realizó alrededor de 1,200 actividades de asistencia técnica y capacitación sobre el mecanismo de Obras por Impuestos, APP y Proyectos en Activos, en las que participaron un total de 4,017 funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Durante el primer trimestre del 2023 la entidad realizó talleres descentralizados de promoción de las modalidades de participación de la inversión privada de Obras por Impuestos (OxI), Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA) dirigido a entidades públicas y empresas privadas con un alcance de 20 departamentos y la provincia constitucional del Callao; asimismo, realizó 46 talleres de promoción para la difusión de la normativa y procedimientos que beneficiaron a 514 entidades públicas; es decir, en lo que va del año se ha capacitado a más de 2,000 funcionarios participantes.

“La perspectiva de la entidad es seguir fortaleciendo las capacidades para que las entidades públicas de los tres niveles de gobierno adjudiquen los proyectos en los tiempos óptimos, y crear mejores condiciones de desarrollo para la población”, comentó Denisse Miralles, directora de Dirección de Inversiones Descentralizadas de ProInversión.

La meta de las entidades públicas para este año (2023) es adjudicar por lo menos 19 proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos, por más de S/ 620 millones. Entre los proyectos más importantes figuran el Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de Pucusana (S/ 276 millones), el COAR de Chalhuanca en Apurímac (S/ 77 millones) y el COAR Cajamarca (S/ 79 millones). Y podrían sumarse la iniciativa como el Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Hospital Regional de Huaraz (S/ 334 millones) y el proyecto Puente Santa Rosa (S/ 475 millones).

Obras por Impuestos es una modalidad de ejecución de inversión pública, que permite contar con proyectos de calidad (ejecutados rápidamente) con participación de la empresa privada. El privado financia el proyecto de inversión pública y, luego de entregada la obra, recupera lo invertido en certificados para el pago del impuesto a la renta de tercera categoría; el marco normativo independiente agiliza la ejecución de inversión pública y simplifica procedimientos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...