- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión presenta 52 proyectos APP por US$ 9,000 millones en PPP Américas...

ProInversión presenta 52 proyectos APP por US$ 9,000 millones en PPP Américas 2023 – Panamá

Perú plantea ser sede del Foro PPP Américas 2025, una plataforma excepcional para promover la colaboración público – privada y las oportunidades de inversión y desarrollo que ofrece el país a la región.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) culminó con éxito su sólida participación del Foro PPP Américas 2023, donde presentó 52 proyectos de Asociaciones Público – Privadas y Proyectos en Activos por US$ 9,000 millones, en eventos y actividades que han puesto en valor la trayectoria del país en la estructuración y transacción de proyectos APP.

El Foro Regional PPP Américas 2023, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno de Panamá, reunió a más de 300 delegados de gobiernos, organismos internacionales, empresas privadas, instituciones financieras y expertos en el área de América Latina y el Caribe.

Durante el evento, se llevaron a cabo paneles de discusión, mesas redondas y sesiones de trabajo enfocadas en abordar temas relevantes y tendencias emergentes en el campo de las asociaciones público-privadas.

Las presentaciones de la cartera de inversiones de Perú estuvieron a cargo de Luis Carpio, líder de la Dirección Especial de Proyectos, y Emerson Castro, director de la Dirección de Portafolio de Proyectos en PROINVERSIÓN, quienes presentaron a detalle una cartera de 52 proyectos APP a ser licitados en el periodo 2023 – 2024: 12 proyectos de APP y Proyectos en Activos, por más de US$ 2,000 millones, para lo que resta en 2023, y 40 proyectos por más de US$ 6,500 millones para el 2024, en industrias como transmisión eléctrica, transporte, saneamiento, salud, educación, entre otros.

Adicionalmente, el equipo técnico de la entidad participó de una serie de reuniones técnicas con las principales empresas ejecutoras y operadores del sector infraestructura y servicios públicos reunidos en el Foro, para presentar la cartera de proyectos y las oportunidades de inversión que ofrece el país.

“En PROINVERSIÓN estamos satisfechos por los resultados obtenidos en esta visita, porque nos ha permitido conocer el interés de las empresas regionales de invertir en Perú, y con nuestra participación hemos reforzado ese interés sobre todo para los proyectos de la cartera 2024”, resaltó Luis del Carpio, director de la Dirección de Servicios al Inversionista y director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN.

PPP AMERICAS 2025

Perú podría ser seleccionado como la sede para el prestigioso Foro Regional PPP Américas 2025, así lo reveló Gastón Astesiano, jefe del Equipo APP en la vicepresidencia de Países del BID.

“El equipo de Perú ha manifestado su intención de ser sede del evento, lo cual nos honra muchísimo. Estaremos consultando internamente bajo los procesos del BID, y en cuanto tengamos la posibilidad de evaluar las distintas intenciones comunicaremos con Perú la decisión del BID”, precisó.

El representante del BID comentó que Perú tiene uno de los programas APP más consolidados de la región y ha tenido la capacidad de atraer la inversión extranjera.

“De manera que su posición como un mercado maduro en el Infrascope -el ranking de capacidad institucional para la atracción del capital privado de infraestructura que desarrolla el BID con The Economist Intelligence Impact- muestra a Perú como un mercado con solidez fiscal y capacidad de estructuración bancaria para proyectos que atraen a la inversión”, agregó.

Al respecto, el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (PROINVERSIÓN), José Salardi, ha expresado con entusiasmo la posibilidad de que el Perú pueda ser sede del Foro PPP Américas 2025, pues brindará una plataforma excepcional para promover la colaboración y el intercambio de experiencias, facilitando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo para Perú y la región.

“La eventual elección de Perú como sede de este valioso encuentro reafirmaría la posición del país como líder en la promoción de inversiones sostenibles y proyectos de alto impacto en la región”, resaltó el funcionario peruano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
Noticias Internacionales

Justicia de Mali evaluará reabrir mina de oro de Barrick

Este posible movimiento ha generado inquietud en los círculos empresariales internacionales, ya que podría interpretarse como un intento de expropiación encubierta de activos. Un tribunal en Bamako celebrará este jueves una audiencia clave que podría redefinir la relación entre...

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...