- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuerto Chancay tendrá conexión subterránea para tránsito de carga

Puerto Chancay tendrá conexión subterránea para tránsito de carga

Cosco Shipping Ports Chancay Perú indicó que el puerto tendrá 3 carriles vehiculares, 2 fajas transportadoras para graneles sólidos y tuberías de graneles líquidos.

La división Perú de Women in Supply Chain (WINS) realizó la charla virtual Beneficios Logísiticos del Puerto de Chancay.

En el evento participó Cecilia Ríos, subgerente comercial en Cosco Shipping Ports Chancay Perú (CSPCP), firma china encargada de la construcción de la infraestructura portuaria.

“No somos una concesión, somos dueños del terreno sobre el que estamos construyendo y estamos desarrollando una estructura portuaria flexible”, declaró.

“Una estructura portuaria que nos permita seguir creciendo y modernizando el espacio de acuerdo a las necesidades y demandas del mercado”, resaltó.

Cabe recordar que el Puerto de Chancay debe iniciar operaciones en el 2024.

Componentes

En su participación, Cecilia Ríos detalló que un primer elemento evaluado por la constructora -según el portal The Logistics World – ha sido la congestión.

Tras ello, indicó que ese componente “no solo incluye la interfaz terrestre, sino que tiene una extensión a la parte marítima”.

Agregó que las carreteras de ingreso de mercancías y la salida de las terminales portuarias están limitadas para albergar a una mayor cantidad de camiones o buques, los cuales tienen que esperar 20 o 30 días para que se les asigne un muelle o canal de ingreso.

“Eso repercute en costos extra y en una operación bastante onerosa, no solamente para la línea naviera, sino también para el cliente final”.



Sobre la estructura de esta terminal, Ríos señaló que durante la primera fase de construcción se están concentrando en el área operativa.

“Contaremos con cuatro amarres, dos de ellos destinados a la atención de buques multipropósito”, explicó.

Añadió que, los otros dos muelles restantes se destinarán a la operación portacontenedores.

Igualmente, reveló que en el Puerto Chancay se tendrá, adicionalmente, un canal de ingreso, dos rompeolas, uno primario y otro secundario.

Mientras que en el espacio secundario contarán con áreas de talleres y de mantenimiento.

Ingreso al puerto

Para la subgerente comercial de la constructora china Cosco Shipping Ports Chancay Perú, el segundo componente es el de ingreso.

“Estamos en el kilómetro 80 de la carretera Panamericana Norte. Para conectar con ella se está construyendo un intercambio vial de cuatro ejes”, especificó.



“Eso permitirá ingresar a la terminal por vía terrestre más rápido y sin contaminación, porque tenemos el propósito de cumplir con parámetros medioambientales, tanto en este desarrollo como en la operación misma del puerto”, destacó.

Túnel subterráneo

En el evento, Cecilia Ríos también comentó sobre el tercer componente considerado en el megapuerto Chancay.

Se trata de un túnel subterráneo que tendrá 1.8 kilómetros de longitud y formará parte de un corredor vial segregado y exclusivo para el tránsito de carga relacionado a la operación portuaria.

“Contará con tres carriles vehiculares, dos fajas transportadoras para graneles sólidos y tuberías de graneles líquidos”, enumeró.

Sobre la situación de los muelles, remarcó que el primero tendrá una profundidad de 14.8 metros, mientras que los otros tres restantes registrarán 17.8 metros.

“Esa profundidad obedece a la intención del desarrollador de convertir al Puerto de Chancay en el primer hub de la región”, informó.

“De manera que pueda realizar intercambios de mercancías provenientes de Chile, Ecuador y Colombia”, sostuvo la representante de CSPCP.

“Esto daría paso a una operatividad que permita el acceso a los buques más grandes a nivel mundial”, concluyó Cecilia Ríos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...