- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGDestacan Programa de Antapaccay por respeto a Derechos Humanos

Destacan Programa de Antapaccay por respeto a Derechos Humanos

La empresa minera ha generado la implementación de una gestión de DD. HH. en la cadena de valor de 46 contratistas.

El programa “Juntos trabajamos por el respeto a los Derechos Humanos” de Compañía Minera Antapaccay fue uno de los 13 ganadores de los Premios Desarrollo Sostenible 2022 de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) imponiéndose en la categoría de Debida Diligencia de este concurso.

“Estamos muy contentos por este reconocimiento que se da al esfuerzo de Antapaccay y en general todas las empresas mineras del país que buscan fortalecer sus gestiones sociales y ambientales para contribuir al desarrollo sostenible”, comentó el gerente general de Antapaccay, Carlos Cotera, sobre los Premios Desarrollo Sostenible 2022.

“Sin duda, las empresas responsables impactan directamente en el desarrollo del país”, añadió.

Tras ello, Antapaccay resaltó que puede decir orgullosamente que ahora los Derechos Humanos son parte de su sistema integral de Gestión HSEC-HR y seguirá contribuyendo a cerrar las brechas existentes en su zona de influencia.

Detalles del programa

De acuerdo con la empresa, este programa es un eje transversal de Antapaccay y ha permitido implementar un proceso de debida diligencia con un enfoque sólido en Derechos Humanos (DDHH) en las evaluaciones de riesgo de toda la cadena de valor de la empresa.

Entre sus principales acciones están las capacitaciones internas y externas para difundir la política en DDHH de la empresa.

También implementar un mecanismo de quejas y reclamos que alcanza a todos los stakeholders, la implementación de Principios Voluntarios, de un plan de comunicación en DDHH y de una estrategia de promoción de la igualdad, equidad, diversidad e inclusión.

“Este premio reafirma nuestro compromiso como Antapaccay de trabajar siempre respetando los Derechos Humanos de todos, contribuyendo también a reducir las brechas de género existentes en la zona”, explicó Paola Vera, Superintendente de Derechos Humanos y Principios Voluntarios de Antapaccay.

“Nuestro programa responde de forma eficiente y oportuna y es empleado no solo por las comunidades sino también por trabajadores y contratistas de la empresa”, indicó.

Resultados

Antapaccay compartió que, gracias a esta labor, se ha mejorado la empleabilidad de las mujeres en comunidades del área de influencia.

Además, se ha incrementado el número de trabajadoras de Antapaccay y se ha logrado que 70% del área mina de la empresa provenga de comunidades.

Asimismo, se ha generado la implementación de una gestión de DD. HH. en la cadena de valor de 46 contratistas.

Y se ha capacitado a 500 comuneros y 450 estudiantes escolares urbanos y rurales en la prevención de violencia de género, entre otros logros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...