- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCajamarca: CC Michiquillay, Agroideas y Southern Perú unen esfuerzos por la agricultura

Cajamarca: CC Michiquillay, Agroideas y Southern Perú unen esfuerzos por la agricultura

La minera firmó un convenio social con la comunidad campesina en setiembre a fin de sacar adelante el proyecto de cobre, cuya inversión asciende a US$ 2500 millones.

La alianza de la comunidad campesina Michiquillay, Agroideas y Southern Perú Cooper Corporation tiene como foco la promoción de la agricultura en la región de Cajamarca.

Esta unión permitió la entrega de equipos, insumos agropecuarios y planes de agronegocios, valorizados en S/ 5.5 millones, para fortalecer la agricultura local.

El aporte detallado incluye 11 tractores, 11 máquinas picadoras de forraje, cercos eléctricos, baldes, porongos, semillas, abono y servicios de asistencia técnica.

La minera ha firmado un convenio social con la comunidad Michiquillay en setiembre, a fin de sacar adelante el proyecto Michiquillay, ubicado en Cajamarca. Asimismo, a inicios de octubre, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental semi-detallado de este yacimiento cuprífero, cuya inversión asciende a US$ 2500 millones.

Además, a inicios de este mes, el Vice Presidente de Finanzas y CFO en Southern Peru Copper Corporation, Raúl Jacob, resaltó que recientemente firmaron un nuevo convenio social, ahora con la comunidad La Encañada, con el propósito de impulsar la iniciativa minera.

Presencia del mandatario Castillo

El Presidente de la República, Pedro Castillo, estuvo presente en la entrega de 11 tractores a organizaciones agrarias de la comunidad campesina de Michiquillay como parte del programa Agroideas, en la región de Cajamarca.

La entrega se efectuó, en el marco de la Segunda Reforma Agraria, a 11 organizaciones agrarias de la Comunidad Campesina de Michiquillay, en Cajamarca, que accedieron al cofinanciamiento de 6.59 millones de soles del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) para la adopción de tecnología.

La maquinaria, consistente en tractores, arado, rastras y picadoras, permitirá tecnificar la labor de estos pequeños agricultores e incrementar su productividad; así como dar calidad de la leche cruda producida por 311 familias beneficiarias del incentivo de Planes de Negocios de Agroideas.

Desde el distrito de La Encañada, el jefe de Estado pidió a los agricultores de la Comunidad Campesina de Michiquillay darle un uso eficiente a la maquinaria, y a las autoridades vigilar esta labor.

El mandatario sostuvo que su Gobierno destinará los presupuestos para mejorar las vías de comunicación en Cajamarca y el resto del país, porque la agricultura es el sostén de los pueblos y la producción de los agricultores debe llegar a los comedores populares y a las escuelas para la alimentación de los menores.

Asimismo, pidió a las organizaciones de esta parte del país estar vigilantes de la gestión de los alcaldes y del Gobierno Nacional, y a denunciar cualquier acto de corrupción, porque los recursos del Estado deben servir para comprar más herramientas y para llegar a las madres y a las comunidades.

“Para eso hemos venido, para dar un espacio de honestidad que hemos aprendido de ustedes, de los hombres de poncho y sombrero, de la mamá que tiene su chal, es una honestidad encarnada en el campesino. Demostraremos que sí podemos hacer las cosas”, aseveró.

De la misma manera, el presidente Castillo llamó al Congreso a reconsiderar su decisión sobre algunos pedidos planteados por el Ejecutivo para destinar más recursos a la agricultura, y llamó a los empresarios a seguir invirtiendo en la región Cajamarca a fin de darle un mayor empuje a los agricultores y a los ganaderos.

“Hay mucho por hacer, pero hay que hablar un mismo lenguaje. Invoco a los miembros del Gabinete a que abran las puertas a los alcaldes, a las comisiones que van, a los centros poblados, que atiendan a la agente. El campesino, los hermanos, la juventud deben estar atentos al llamado que hacemos desde el Gobierno y cuando quieran vayan a Lima a conversar”, manifestó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...