- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCajamarca: CC Michiquillay, Agroideas y Southern Perú unen esfuerzos por la agricultura

Cajamarca: CC Michiquillay, Agroideas y Southern Perú unen esfuerzos por la agricultura

La minera firmó un convenio social con la comunidad campesina en setiembre a fin de sacar adelante el proyecto de cobre, cuya inversión asciende a US$ 2500 millones.

La alianza de la comunidad campesina Michiquillay, Agroideas y Southern Perú Cooper Corporation tiene como foco la promoción de la agricultura en la región de Cajamarca.

Esta unión permitió la entrega de equipos, insumos agropecuarios y planes de agronegocios, valorizados en S/ 5.5 millones, para fortalecer la agricultura local.

El aporte detallado incluye 11 tractores, 11 máquinas picadoras de forraje, cercos eléctricos, baldes, porongos, semillas, abono y servicios de asistencia técnica.

La minera ha firmado un convenio social con la comunidad Michiquillay en setiembre, a fin de sacar adelante el proyecto Michiquillay, ubicado en Cajamarca. Asimismo, a inicios de octubre, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental semi-detallado de este yacimiento cuprífero, cuya inversión asciende a US$ 2500 millones.

Además, a inicios de este mes, el Vice Presidente de Finanzas y CFO en Southern Peru Copper Corporation, Raúl Jacob, resaltó que recientemente firmaron un nuevo convenio social, ahora con la comunidad La Encañada, con el propósito de impulsar la iniciativa minera.

Presencia del mandatario Castillo

El Presidente de la República, Pedro Castillo, estuvo presente en la entrega de 11 tractores a organizaciones agrarias de la comunidad campesina de Michiquillay como parte del programa Agroideas, en la región de Cajamarca.

La entrega se efectuó, en el marco de la Segunda Reforma Agraria, a 11 organizaciones agrarias de la Comunidad Campesina de Michiquillay, en Cajamarca, que accedieron al cofinanciamiento de 6.59 millones de soles del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) para la adopción de tecnología.

La maquinaria, consistente en tractores, arado, rastras y picadoras, permitirá tecnificar la labor de estos pequeños agricultores e incrementar su productividad; así como dar calidad de la leche cruda producida por 311 familias beneficiarias del incentivo de Planes de Negocios de Agroideas.

Desde el distrito de La Encañada, el jefe de Estado pidió a los agricultores de la Comunidad Campesina de Michiquillay darle un uso eficiente a la maquinaria, y a las autoridades vigilar esta labor.

El mandatario sostuvo que su Gobierno destinará los presupuestos para mejorar las vías de comunicación en Cajamarca y el resto del país, porque la agricultura es el sostén de los pueblos y la producción de los agricultores debe llegar a los comedores populares y a las escuelas para la alimentación de los menores.

Asimismo, pidió a las organizaciones de esta parte del país estar vigilantes de la gestión de los alcaldes y del Gobierno Nacional, y a denunciar cualquier acto de corrupción, porque los recursos del Estado deben servir para comprar más herramientas y para llegar a las madres y a las comunidades.

“Para eso hemos venido, para dar un espacio de honestidad que hemos aprendido de ustedes, de los hombres de poncho y sombrero, de la mamá que tiene su chal, es una honestidad encarnada en el campesino. Demostraremos que sí podemos hacer las cosas”, aseveró.

De la misma manera, el presidente Castillo llamó al Congreso a reconsiderar su decisión sobre algunos pedidos planteados por el Ejecutivo para destinar más recursos a la agricultura, y llamó a los empresarios a seguir invirtiendo en la región Cajamarca a fin de darle un mayor empuje a los agricultores y a los ganaderos.

“Hay mucho por hacer, pero hay que hablar un mismo lenguaje. Invoco a los miembros del Gabinete a que abran las puertas a los alcaldes, a las comisiones que van, a los centros poblados, que atiendan a la agente. El campesino, los hermanos, la juventud deben estar atentos al llamado que hacemos desde el Gobierno y cuando quieran vayan a Lima a conversar”, manifestó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...