- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCajamarca: Minera Coimolache ejecuta el proyecto Centro de Salud de Chugur

Cajamarca: Minera Coimolache ejecuta el proyecto Centro de Salud de Chugur

La población de Chugur tendrá el centro de salud más moderno de toda la región.

El distrito de Chugur, en la provincia de Hualgayoc, Cajamarca, contará con un Centro de Salud, categoría 1-3, que será el establecimiento sanitario más moderno de la región Cajamarca. Este proyecto será posible gracias al convenio firmado entre el Gobierno Regional de Cajamarca y Cía. Minera Coimolache S.A., una empresa de Buenaventura.

La iniciativa comprende la compra del terreno, los estudios de perfil y expediente técnico, la ejecución de la obra, el equipamiento y la capacitación del personal de salud, entre otros requerimientos, que serán financiados íntegramente por la empresa minera, con el objetivo de mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud de la población chugurana.

El futuro centro de salud ha sido diseñado siguiendo estrictamente la normatividad del sector, así como las necesidades y parámetros establecidos por los funcionarios de la Red de Salud, Dirección Regional de Salud y las gerencias regionales de Desarrollo Social e Infraestructura de Cajamarca.

Hasta la fecha, se ha comprado el terreno, se cuenta con los estudios técnicos correspondientes y está en marcha el proceso de selección de las empresas que se encargarán de la ejecución y supervisión de la obra.

Los trabajos de construcción del Centro de Salud de Chugur se iniciarán en mayo próximo, una vez culmine el periodo de lluvias intensas. Se estima que las obras tendrán una duración de entre 180 y 210 días calendario.

“El proyecto es nuestra respuesta a la situación de deterioro avanzado que presenta el antiguo local del centro de salud de Chugur, lo que pone en riesgo tanto a los pacientes como a los profesionales que laboran en el establecimiento”, explicó el Dr. Fredy Regalado, jefe de Gestión Social de Cía. de Minas Buenaventura en Cajamarca.

El ejecutivo minero subrayó que «el objetivo que compartimos, tanto con las autoridades regionales como las locales, es que los servicios que allí se brinden, con mejores condiciones, puedan incrementar progresivamente el volumen y la calidad de las atenciones recuperativas y preventivo-promocionales, asegurando con ello una vida más saludable y fructífera para la población”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...