- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCamisea: Más de 17 mil escolares de Pisco, Paracas y San Andrés...

Camisea: Más de 17 mil escolares de Pisco, Paracas y San Andrés reciben útiles y mobiliario

Con estas entregas concluyen las actividades programadas por el Consorcio Camisea para generar mejores condiciones educativas para al inicio del año escolar 2025.

Con la entrega de más de 17,000 paquetes escolares y un total de 800 mesas y sillas para diversas instituciones educativas de la provincia, el Consorcio Camisea reafirma su compromiso con la comunidad de Pisco, y contribuye a que miles de estudiantes inicien el año escolar en mejores condiciones.

Son 47 los colegios de Pisco, Paracas y San Andrés que reciben los paquetes escolares, asegurando que los alumnos de inicial, primaria y secundaria cuenten con los materiales esenciales para el periodo escolar 2025. Además de impulsar el aprendizaje, esta iniciativa representa un alivio económico significativo para las familias, permitiéndoles destinar sus recursos a otras necesidades.

Este año, el trabajo articulado con la UGEL Pisco y las autoridades locales, este año se ha logrado expandir el alcance de la entrega, beneficiando a más colegios y ampliando el impacto positivo en la comunidad educativa de la provincia.



Además de la entrega de útiles escolares, el Consorcio Camisea ha financiado la adquisición de 800 sillas y mesas para los colegios Bandera del Perú (Pisco), Porsia Senisse (Huáncano) y Andrés Avelino Cáceres (Huáncano). Estos incluyen escritorios hexagonales diseñados para fomentar el aprendizaje colaborativo y mejorar la interacción en el aula, promoviendo dinámicas más innovadoras y participativas.

Acciones sostenidas para fortalecer la educación en Pisco

Durante los últimos meses, Camisea ha impulsado diversas iniciativas para mejorar las condiciones educativas en la provincia de Pisco y que los estudiantes inicien el año escolar en mejores condiciones.

En efecto, en 2024, se entregó mobiliario nuevo para 580 alumnos del colegio Renán Elías Olivera en San Andrés, brindando a los estudiantes un entorno más cómodo y propicio para el aprendizaje. Además, 250 docentes de 19 colegios de la provincia fueron capacitados en metodologías innovadoras, incorporando herramientas como la inteligencia artificial y los enfoques STEAM, con el objetivo de fortalecer sus habilidades pedagógicas y mejorar la enseñanza en las aulas.

A esto se suma la donación de buses para los distritos de Humay y Tupac Amaru Inca, facilitando el acceso a la educación y la participación de programas educativos en la provincia.

Con estas acciones, Camisea sigue fortaleciendo su relación con la comunidad y reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades locales para mejorar las condiciones educativas en Pisco. Gracias a este esfuerzo sostenido, miles de estudiantes pueden iniciar el año escolar con mejores herramientas para su desarrollo académico y un futuro con más oportunidades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...