- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCerro Verde destaca por su contribución a la recuperación económica y lucha...

Cerro Verde destaca por su contribución a la recuperación económica y lucha contra la pandemia

La pandemia de la COVID-19 constituye un gran reto para todos los peruanos, a tal punto que, debido al incremento de casos positivos en el país, las empresas privadas se han sumado a la lucha contra esta enfermedad, para así ayudar a las personas más afectadas por este virus.

Una de estas empresas fue Sociedad Minera Cerro Verde, que asumió la responsabilidad y el compromiso de apoyar a la población arequipeña en diferentes frentes. A continuación, enumeramos las principales acciones que realizó y otras que están a punto de ejecutarse:

Provisión de oxígeno

Junto a otras empresas asociadas a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), ha donado mil toneladas de oxígeno medicinal destinados a los hospitales nacionales de todo el Perú. Adquirió e instaló una planta de oxígeno para el Hospital Honorio Delgado de Arequipa. Entregó 266 balones de oxígeno recargados a instituciones de salud de Arequipa. Y donó concentradores portátiles de oxígeno medicinal a establecimientos de salud.

De igual manera, implementó el Laboratorio Regional de Arequipa para la toma de pruebas moleculares, y a través de la SNMPE aportó con la compra de medio millón de kits de diagnóstico. Además, cofinanció gastos logísticos del primer embarque de vacunas adquiridas por el Gobierno.

Asimismo, entregó 100 000 implementos de seguridad a instituciones de Arequipa, implementó un módulo hospitalario en el distrito de La Joya, así como 10 camas clínicas. Proporcionó también  más de 2000 canastas con víveres para los más necesitados en Arequipa, e implementó cocinas e hizo entrega de víveres a 39 comedores populares arequipeños.

En materia de Educación, coordinó apoyo psicológico para padres e hijos de las zonas de influencia de la mina y financió la elaboración de videos para la plataforma educativa Aprendo en Casa.

Reactivando la agricultura

El 64,6% de agricultores de gran parte de Latinoamérica afirma que la venta de su cosecha ha disminuido debido a la pandemia, según el estudio “Retos para la agricultura familiar en el contexto del COVID-19”, del Banco Interamericano de Desarrollo. Por ello, Cerro Verde elaboró un Plan especial de reactivación agrícola que contempló los siguientes puntos:

  • Apoyo con asistencia y soporte técnico a 1340 agricultores de Arequipa, para asegurar la campaña agrícola. Se entregaron, asimismo, 2.901 kilos de semillas de doce variedades de cultivo y 34 equipos con motocultores, sembradoras y trilladoras.
  • Cerca de 13 000 productores y comerciantes recibieron equipos de protección de bioseguridad.
  • El enfoque de este plan de reactivación permitió detectar otro punto que requería de auxilio: la exposición y venta de los productos agrícolas. Por ello, se organizaron ferias itinerantes, que permitieron que 130.500 visitantes pudieran comprar dichos productos cumpliendo con todos los protocolos sanitarios.
  • Asimismo, se brindó insumos durante seis meses para el desarrollo de estas ferias y cerca de 13.000 productores y comerciantes recibieron equipos de protección y bioseguridad.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...