- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCONCYTEC y PETROPERÚ presentan “C”, la primera muestra de Carbono en el...

CONCYTEC y PETROPERÚ presentan “C”, la primera muestra de Carbono en el Perú

RSE. Pocos saben que sin el carbono no existiría vida en la tierra y que está presente en todos los seres vivos. Para difundir la importancia de este elemento en nuestra vida cotidiana, el CONCYTEC Y PETROPERÚ han organizado la muestra “C-Carbono”, un esfuerzo por promover, difundir y posicionar los impactos de la ciencia y la tecnología a favor del país.

La exposición, que se exhibirá del 4 de junio al 9 de agosto en la Sala de Arte de PETROPERÚ, se desarrollará en un escenario que actúa de manera complementaria con la educación básica en las escuelas y aporta información a la población en general. A su vez, es un medio de expresión del desarrollo científico del país que contribuye a la difusión de la ciencia, tecnología e innovación.

Exposición “C-Carbono”

El guión de la exposición se desarrolla en torno a grandes temas, como son: la química y física del carbono, el carbono en elementos orgánicos, el carbono en elementos inorgánico y el carbono y sus usos. En este sentido, la muestra exhibirá este elemento en diversos escenarios e interactuará con el público mediante videos, maquetas y muros en 3D, estos últimos mostrarán una animación gráfica sobre la fotosíntesis.

Entre los atractivos figuran una balanza que permitirá al público conocer la cantidad de carbono y átomos de carbono que hay en su cuerpo. También se exhibirán réplicas de diamantes, un torno con el que se incrustan los diamantes; además de piezas de la colección geológica de Antonio Raimondi y de la División de Geociencias del Museo de Historia Natural, entre ellas, rocas carbonáticas cristalizadas, meteorito carbónico y rocas de origen orgánico.

Asimismo, se expondrán caracoles marinos, erizos, fósiles marinos y corales de las colecciones del Museo de Historia Natural. Para esta muestra, la empresa Carbonwatt donó un bloque de grafito industrial e instrumentos que se emplean para las máquinas mineras. La compañía Faber Castell contribuyó con un video sobre el origen del grafito y su uso en los lápices.

El carbono es único en la química porque forma un número de compuestos mayor que la suma total de todos los otros elementos combinados. Este elemento y sus compuestos se encuentran distribuidos ampliamente en toda la naturaleza.

Se estima que el carbono constituye 0.032% de la corteza terrestre. También se encuentra libre en grandes depósito como hulla, forma amorfa del elemento con otros compuestos complejos de carbono-hidrógeno-nitrógeno. Además, el carbono cristalino puro se halla como grafito y diamante, y también forma parte del petróleo.

Para el ingreso de grupos de visitantes (escolares, institutos, universidades) se deberá coordinar a los correos electrónicos maugustin@concytec.gob.pe, xpoblet@petroperu.com.pe, aduran@petroperu.com.pe o a los números de contacto: 6145000 (anexo 11225 – 11229).

Fuente: Petroperú

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...