- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGInician construcción del nuevo sistema de agua potable en San Marcos ejecutado...

Inician construcción del nuevo sistema de agua potable en San Marcos ejecutado por Antamina

La obra de agua potable que beneficiará a más de tres mil sanmarquinos de agua potable las 24 horas del día se inició con la colocación de la primera piedra.

Con la colocación de la primera piedra, se dio inicio a la construcción del proyecto de infraestructura de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado de la zona urbana de San Marcos, que se ejecuta mediante la modalidad de Obras por Impuestos y es financiado por Antamina.

Durante el evento, realizado en el barrio Fragua Pampa del distrito de San Marcos, el ingeniero Christian Palacios Laguna, Alcalde de San Marcos, brindó unas palabras de agradecimiento a la comunidad y a los colaboradores que han podido hacer posible este proyecto, entre ellos Antamina.

Indicó que “Antamina ha sumado esfuerzos para costear los estudios a nivel de perfil y expediente técnico de la obra. Asimismo, se encargará de financiar la construcción de la obra en la modalidad de Obras por Impuestos, con cargo al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. De esta manera, la inversión no afectará el presupuesto de la Municipalidad distrital de San Marcos”.



También participaron de la ceremonia funcionarios del Ministerio de Vivienda y representantes de Antamina.

Sobre la obra de agua potable para San Marcos

El proyecto contempla captar las aguas del río Mosna mediante una tubería que recorrerá 15 kilómetros hacia una moderna planta de tratamiento que convertirá el agua de río en agua potable y segura para el consumo humano.

El agua potable será puesta a disposición de la población a través de una nueva red de distribución y alcantarillas y será garantizada las 24 horas del día en la zona urbana del distrito, beneficiando a más de tres mil sanmarquinos.

En esta misma línea, se construirá un muro de contención de 800 metros lineales paralelo al río Mosna y un nuevo reservorio de 150 metros cúbicos que potenciará el tratamiento de las aguas residuales. Finalmente, la obra se caracteriza por ser ecoamigable, ya que equipará un circuito eléctrico, autosostenible y responsable, conformado por paneles solares.

Antamina, de esta manera, reafirma su compromiso de contribuir al cierre de brechas de las comunidades ancashinas, y se suma a generar mayores oportunidades para el acceso a servicios básicos adecuados de una forma sostenible y amigable con el medio ambiente.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...