- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEl servicio de gestión de activos de la planta de ABB emplea...

El servicio de gestión de activos de la planta de ABB emplea la información de la mina para mejorar la productividad

EMPRESAS. ABB, el grupo líder en energía y tecnología de automatización, ha lanzado una solución escalable para sostener y mejorar el rendimiento del mantenimiento de una mina al acceder fácilmente a información previamente no utilizada de los activos y luego compilarlo eficientemente. El producto será inicialmente lanzado en: Brasil, Perú y Chile, siguiendo con otros países en el 2015.

Llamado AssetVista™, la solución emplea una característica integral de la reconocida plataforma de ‘Optimización de Activos’ del System 800xA. Sin embargo, puede también ser integrado fácilmente en una variedad de otros sistemas de control de terceros.Para trabajar más eficazmente, AssetVista ™ se combina con la gestión de mantenimiento del cliente, esta combinación mejora la fiabilidad de los equipos, de este modo se reduce el mantenimiento y los costos de operación, evita paradas imprevistas y aumenta la productividad.

AssetVista ™ reúne previamente la información de una condición anómala de diversos activos, tales como válvulas, interruptores, sensores, motores, switchgears, cajas reductoras, chancadoras y fajas transportadoras para analizar colectivamente y comparar todos los datos permitiendo a los usuarios definir una estrategia rigurosa de mantenimiento predictivo. Un análisis crítico de cada activo, equipo o componente toma en cuenta los modos de fallo, la disposición de datos del sistema de control, así como la información de los sistemas preinstalados de monitoreo de condición experto y hojas de datos.

Por ejemplo, una típica faja transportadora ofrece una amplia variedad de inteligencia, sin embargo, esta información se distribuye a menudo, de forma independiente, a los diferentes sistemas informáticos ubicados en una sala de control, oficina o sala eléctrica. Esta mentalidad de silo significa que la información vital no es compartida entre todos los interesados de manera oportuna. Si, por ejemplo, una falla se produce debido a una lubricación insuficiente de un motor eléctrico, el ingeniero de mantenimiento no puede advertirlo hasta que la producción ya ha sido comprometida. Y, aún cuando ya se identificó el problema, el ingeniero no puede identificar rápidamente al motor eléctrico como la causa raíz. Esto conduce a demoras enormes y costosas.

AssetVista ™ evita este escenario mediante la canalización de la información clave en un solo sistema orientado al mantenimiento. Así que todo el mundo – de los departamentos de operaciones, mantenimiento y automatización – reciben advertencias de un fallo potencial (por ejemplo, la falta de lubricación), con una propuesta de solución todo con el tiempo suficiente para abordarlo antes de que se vea afectada la producción.

«AssetVista ™ rompe los silos de información que existen entre el personal de operación, automatización y mantenimiento, haciendo que compartan la misma información», dijo Giuseppe di Marco, director general de la unidad de negocios de Process Industries de ABB. «Esta fácil integración de los datos conduce a una mayor eficiencia operacional a través de reparaciones más rápidas y la eliminación de mantenimiento innecesario que podría exponer al personal a riesgos de seguridad», complementó.

Hay cuatro etapas para la implementación del AssetVista ™. Durante una evaluación en campo, los expertos de ABB, junto con especialistas de mantenimiento de la planta, evalúan las necesidades precisas de mantenimiento, luego una solución a largo plazo es diseñada en base a los objetivos de negocio y a las tecnologías disponibles, en la siguiente etapa el equipo de ABB despliega la aplicación de monitoreo de estado en línea. Por último, ABB remotamente mide y optimiza el rendimiento del mantenimiento y presenta los resultados en informes periódicos y bajo un acuerdo de servicio asegura que la aplicación esté siempre actualizada para que los equipos de mantenimiento del cliente puedan concentrarse en su labor diaria de mantenimiento.
AssetVista ™ es escalable a través de su biblioteca de monitores de activos – llamado el AssetVista ™ Library Suite. Gracias a esta biblioteca los usuarios pueden aplicar el AssetVista en cualquier área en la que deseen enfocarse, ya sea con el monitoreo de condición de la automatización, instrumentación, equipos eléctricos, mecánicos o de proceso. Este conjunto de monitores se compila de manera que un usuario puede comenzar con un pequeño alcance que cubre sólo los componentes más comunes al principio y luego, en línea con la creciente demanda del negocio, ampliar el monitoreo de condición de los activos a algo más complejo, con equipos y componentes de alto valor añadido.

Fuente: ABB

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...