- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGremio de pescadores de Talara fortalece su sistema de cadena de frío 

Gremio de pescadores de Talara fortalece su sistema de cadena de frío 

Programa implementado por la empresa estatal Petroperú incluyó capacitaciones, así como la implementación de equipos y mobiliarios.

PETROPERÚ continúa fortaleciendo la labor productiva de los pescadores artesanales de Talara. Esta vez los hombres de mar participaron del Programa Técnico- Productivo en pesca que tuvo una duración de 90 días e incluyó la ejecución de tres subproyectos, los cuales contribuyen a fortalecer sus capacidades e incluyen la implementación de equipos y mobiliario con la finalidad de mejorar los eslabones críticos de la cadena de pesca artesanal.

En el acto de clausura del programa, el presidente del Gremio de Pescadores Artesanales del Puerto San Pedro de Talara, Sixto Panta Ramírez resaltó la importancia de que los pescadores artesanales se sensibilicen en el mantenimiento de la cadena de frío para la comercialización de un producto inocuo y de calidad, desde la extracción hasta la distribución, y el compromiso de acompañamiento constante que tiene PETROPERÚ hacia este importante sector económico.

El Gremio de Pescadores Artesanales de San Pedro, como resultado de su participación en el Programa, ahora cuenta con un vehículo moto furgón con un sistema de frío de una tonelada de capacidad mínima y una congeladora de 150 litros con autonomía para una cobertura a nivel provincial; con 12 cajones isotérmicos y una oficina implementada con el mobiliario necesario para gestionar reuniones con los agremiados y clientes potenciales.

Asimismo, han podido beneficiarse tanto de las acciones de capacitación e implementación del proyecto a 115 pescadores artesanales, en temas relacionados al fortalecimiento organizacional, en desarrollo técnico productivo, en logística, en distribución de productos marinos, en buenas prácticas de manipulación, uso y mantenimiento de refrigeración autónoma, gestión empresarial, análisis de costos y estrategias de desarrollo comercial.

Pesca con futuro

En los últimos años, PETROPERÚ ha ejecutado acciones orientadas a potencializar el desarrollo de la actividad pesquera artesanal reconociendo la importancia de esta actividad en beneficio de la economía de la provincia de Talara.

En el 2022 continuará con otras acciones como la realización de mejoras en la iluminación en puntos críticos del Desembarcadero Pesquero Artesanal del Puerto San Pedro para reducir los riesgos de accidentes durante las actividades nocturnas en dichas instalaciones, la implementación de una embarcación de auxilio rápido y capacitación en pesca segura para realizar acciones de ayuda rápida y primeros auxilios a las embarcaciones artesanales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...