- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGISA REP: Programa Conexión Jaguar dará soporte a proyectos de conservación y...

ISA REP: Programa Conexión Jaguar dará soporte a proyectos de conservación y reforestación a nivel nacional

El programa, que pondrá énfasis en la Amazonía, ofrecerá apoyo técnico y económico para la preservación de los bosques peruanos a través de la comercialización de bonos de carbono.

Con el fin de contribuir a la conservación de la biodiversidad en el país, a la mitigación del impacto del cambio climático y al desarrollo de las comunidades rurales, Red de Energía del Perú (ISA REP), junto a sus aliados técnicos South Pole y Panthera, inició la tercera convocatoria de proyectos forestales para ser parte de su programa de Sostenibilidad “Conexión Jaguar”.

Los proyectos postulados deberán contribuir a la conservación y mitigación del cambio climático, mediante iniciativas que aporten a la reducción de Gases de Efecto Invernadero -GEI-, implementen buenas prácticas, tanto ambientales de biodiversidad, como sociales, en las zonas donde se desarrollan.

Esta es la tercera convocatoria que ISA REP realiza en nuestro país, cuyo enfoque para esta edición es el apoyo a áreas naturales protegidas (ANP), áreas de conservación privadas (ACP), área de conservación regional (ACR) y a diversas iniciativas de forestación, reforestación y revegetación (ARR) que coinciden con la zona donde la organización tiene presencia, de preferencia

Aquellas organizaciones e instituciones interesadas en participar del programa, pueden realizar su inscripción a través de la página web del proyecto: https://conexionjaguar.org/haz-parte/ y seguir el paso a paso para completar la inscripción.

Las postulaciones deberán realizarse por personas naturales o jurídicas que tengan un contrato de arrendamiento o sean propietarios de los predios donde se desarrolle el proyecto y cuenten con recursos operativos para ejecutar las principales actividades de implementación.

El Programa Conexión Jaguar apoyará con recursos técnicos y financieros a las mejores iniciativas rurales en Latinoamérica y los proyectos seleccionados emitirán bonos de carbono, certificados con los más altos estándares internacionales.

“Como empresa, somos conscientes de la necesidad de trabajar con nuestro entorno cercano para el beneficio de nuestro planeta. Por eso, Conexión Jaguar ofrece a los proyectos recursos técnicos y financieros para que puedan emitir y comercializar bonos de carbono, certificados bajo los más altos estándares internacionales. De esta manera podrán obtener recursos para las actividades de conservación de sus proyectos”, manifestó Carlos Riva Agüero, gestor de Asuntos Ambientales y Arqueológicos de ISA REP.

Cabe mencionar que, en sus anteriores dos ediciones, ISA REP ha logrado dar soporte a los proyectos de Alto Huayabamba, en la región San Martín, y de la Biored Ucayali, conservando así más de 200 mil hectáreas de bosque, con un potencial de reducción de emisiones por más de 2.9 millones de tCO2e.

Sobre los Aliados Técnicos del Programa

South Pole Group desarrolla proyectos y actividades que contribuyen a la mitigación y adaptación al cambio climático, y es líder en el mercado voluntario de carbono. En los últimos siete años, ha vendido más de 28 millones de bonos de carbono, muchos de ellos bajo el Estándar Verificado de Carbono (VCS), el Estándar de Clima, Comunidades y Biodiversidad (CCBS), y el Gold Standard (GS).

Mientras que Panthera es la organización, líder mundial, dedicada exclusivamente a la conservación de las 38 especies existentes de felinos salvajes y sus ecosistemas, con foco en los más grandes y amenazados, entre ellos el Jaguar y el Puma.

Sobre ISA REP

Red de Energía del Perú S.A. (ISA REP) es una empresa dedicada a la construcción y operación de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión en 21 regiones del Perú. ISA REP nació en el año 2002 tras ganar un concurso público internacional para operar las líneas de transmisión que ese año entregó en concesión el Estado Peruano, luego de lo cual se convertiría en una líder del sector energético.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...