- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLas Bambas contribuye en la mejora educativa de 21 comunidades de Apurímac

Las Bambas contribuye en la mejora educativa de 21 comunidades de Apurímac

Desde que inició la emergencia sanitaria por el Covid-19, implementaron el proyecto Educación Digital Rural.

Al iniciar la pandemia por el Covid-19, los niños estuvieron impedidos de ir a las escuelas y tuvieron que adaptarse a recibir sus clases por televisión, radio e internet, con las limitaciones que tiene el contexto rural. Así, Minera Las Bambas viene trabajando en conjunto con las autoridades regionales por la educación rural de Apurímac.

El proyecto Educación Digital Rural – desarrollado por Las Bambas en convenio con la Dirección Regional de Educación Apurímac – mejoró el servicio educativo en 21 comunidades desde el inicio de la emergencia sanitaria por COVID-19.

Este proyecto es una propuesta integral para responder al desafío de asegurar la continuidad en la escolaridad durante la emergencia sanitaria, mejorar la permanencia, promoción y calidad educativa del nivel primaria y secundaria en instituciones focalizadas. Para ello, la tecnología se convirtió en un gran aliado.

«Este proyecto es una contribución importante de parte de Las Bambas pues con él se asegura y se genera mejores condiciones pedagógicas y tecnológicas, promoviendo propuestas innovadoras en la región», recalcó Lourdes Vigil, Directora Regional de Educación Apurímac.

La propuesta se focalizó en tres provincias (Fuerabamba, Huancuire, Pamputa), donde se atiende a más de 740 estudiantes de primaria y secundaria.

Adicionalmente, a través del Programa de Recursos Educativos PRED se atienden a 1506 estudiantes de 15 instituciones educativas pertenecientes a 17 comunidades del área de influencia directa de Las Bambas desde junio del 2020 hasta setiembre de este 2021.

La dotación del kit tecnológico ha sido importante para los estudiantes que se apoyan en el programa nacional Aprendo en casa para garantizar el desarrollo formativo de los docentes.

El coordinador pedagógico de la IE Huancuire, Moisés Pinto, destacó que «el proyecto es una oportunidad de mejora al brindarnos el equipamiento tecnológico, el internet satelital, la instalación de plataformas digitales, la capacitación y el soporte pedagógico constante a los maestros de los tres niveles, con la finalidad de beneficiar a nuestros niños».

«Trabajamos para mejorar la calidad del servicio educativo en 21 comunidades. Nuestro accionar está dirigido al cierre de brechas educativas y a la mejora de competencias pedagógicas, siempre en alianza con la UGEL Cotabambas y la DREA Apurímac», subrayó Saúl Vigil, representante de Las Bambas.

Cabe mencionar que recientemente, cumpliendo con sus compromisos pactados en la Mesa Técnica de Challhuahuacho, Las Bambas entregó tres combis nuevas para la movilidad de escolares de las comunidades ubicadas en las zonas alta, baja y media de dicho distrito.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...

Zafranal y Pampa de Pongo fueron los proyectos mineros estrella del mensaje a la nación de Boluarte

La presidenta destacó dos megaproyectos que iniciarán construcción en 2026 y ratificó su estrategia contra la minería ilegal. En su reciente mensaje a la nación, la presidenta Dina Boluarte anunció que existen 61 proyectos mineros registrados en el Ministerio de...

El 93% de los REINFO vigentes ocupa concesiones de terceros

La medida ordena la actividad minera y evidencia que la mayoría de conflictos ocurre entre pequeños productores y artesanales. Este año, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ejecutó por primera vez una depuración masiva del Registro Integral de Formalización...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...