- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinem impulsa programas de atención para el desarrollo de la población de...

Minem impulsa programas de atención para el desarrollo de la población de Junín

Los programas sociales son: Ahorro GNV, Vale de Descuento FISE, Electricidad al Toque y Programa Masivo Fotovoltaico.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), viene atendiendo a la población más vulnerable de la región Junín a través de sus distintos programas sociales Ahorro GNV, Vale de Descuento FISE, Electricidad al Toque y Programa Masivo Fotovoltaico.

Programas

A junio, el Vale de Descuento GLP del FISE, ha otorgado vales de S/ 20.00 para la compra de un balón de gas doméstico, de hasta 10 Kg., en beneficio de 64,450 familias, así como vales de descuento de S/ 43 a favor de 232 comedores populares, 3,209 instituciones educativas públicas Qali Warma y 119 Ollas Comunes, sumando un total de 68,010 beneficiarios de la región.

Cabe mencionar que, desde la implementación del programa en el mes de julio del año 2012, se han registrado 5 millones 526 mil 308 vales canjeados, contribuyendo a atender directamente a la población más vulnerable de Junín.

Por su parte, el programa Ahorro GNV, el cual financia el 100% del costo de las conversiones vehiculares a Gas Natural Vehicular (GNV) y cuya devolución se puede realizar hasta en un plazo de 3 años, sin intereses; el FISE ha financiado 1,305 conversiones en Junín desde el mes de setiembre del 2018, con un bono de descuento de S/ 1,000.



Respecto al sector eléctrico, gracias al programa Electricidad al Toque, el cual subsidia el 100% del costo de conexión y acometida eléctrica domiciliaria en hogares en situación vulnerable que tienen una red de distribución eléctrica accesible a su vivienda, se ha logrado dotar de energía eléctrica a 760 familias desde el mes de abril del 2021.

Asimismo, el FISE ha financiado, mediante el Programa Masivo Fotovoltaico, la sostenibilidad de las instalaciones de 17,706 beneficiarios desde abril de 2017, divididas en 17,587 viviendas, 8 establecimientos de salud y 111 escuelas.

Actualmente, el Minem, tras la firma de convenio marco de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Junín, viene impulsando el desarrollo conjunto del proyecto de masificación de gas natural en dicha región, visitando el terreno ubicado en la provincia de Jauja y articulando con la DREM para el levantamiento respectivo de las observaciones identificadas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...