- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSumma Gold dona abono y fertilizantes a pequeños agricultores de Huamachuco

Summa Gold dona abono y fertilizantes a pequeños agricultores de Huamachuco

Donación beneficiará a 600 familias de la zona, buscando atender la crisis de fertilizantes en el norte del país.

La minera Summa Gold, con operaciones en Huamachuco (La Libertad), entregó abono y fertilizantes por un valor de S/ 136,071.00 para beneficio de 600 familias residentes en los caseríos de influencia directa.

De este modo, conforme a la empresa, se busca garantizar los cultivos de los agricultores provenientes de esta zona del país.

Asimismo, se destacó que la donación se da como respuesta a la crisis de los fertilizantes que ha puesto en riesgo la campaña agrícola 2022 – 2023.

Situación que ha generado déficit de 180,000 de toneladas de urea y que pone en riesgo a los productores que dependen de la fertilización químico.

Así, siendo el arroz, el maíz y la papa las que registran alta dependencia de la urea.

Posiciones

Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold, enfatizó que la decisión de apoyar a sus vecinos de los caseríos es evitar que resulten perjudicados en la próxima cosecha que se extiende al año 2023.

“Sabemos que muchas familias dependen de la agricultura y por eso se hizo el esfuerzo de conseguir los insumos necesarios para su actividad. Estamos viendo la posibilidad de seguir apoyando con abono y fertilizantes a pesar de la escasez mundial”, señaló

Además, gracias al programa “Siembra y Cosecha de Agua” de la compañía, se pudo aumentar la producción de diversos cultivos gracias a la construcción de reservorios.

Es así que se han implementado 15,000 reservorios que permiten un riego constante durante todo el año y sacar 30 toneladas por hectárea dos veces al año.

Datos

Según reportes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Perú es el segundo país en Latinoamérica y el Caribe que más depende de las importaciones de fertilizantes de Rusia.

El 43% de los utilizados en Perú en el 2021 provinieron de ese país, mercado que está paralizado a raíz del conflicto bélico con Ucrania.

Asimismo, la urea es uno de los fertilizantes más utilizados en la agricultura peruana, principalmente en la zona norte del país.

La empresa

Summa Gold es una corporación minera con un modelo de gestión moderno, que explora, desarrolla, procesa y comercializa el recurso del oro.

Mediante una operación segura y responsable, Summa Gold viene implementando las mejores prácticas del sector.

Crea valor al ejecutar proyectos sostenibles y sustentables, alineados con criterios basados en el respeto a sus colaboradores y al entorno social, en el cuidado del medio ambiente, así como en la seguridad, y disciplina financiera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...