- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGYanacocha entregó nuevo reservorio en caserío Barrojo

Yanacocha entregó nuevo reservorio en caserío Barrojo

17 productores del caserío Barrojo, centro poblado Huacatáz, tendrán agua todo el año gracias a la construcción de un nuevo reservorio con capacidad para almacenar 2800 m³ de agua y construido por una empresa local.

Yanacocha entregó un nuevo reservorio en el sector 4.2 del caserío Barrojo, en Cajamarca, con capacidad para almacenar 2800 m³ de agua. Esta infraestructura permitirá que 17 productores de este caserío, ubicado en el centro poblado Huacataz, distrito de Los Baños del Inca, tenga agua suficiente durante la época seca para desarrollar sus actividades agropecuarias, y con ello, mejorar su calidad vida.

“Yanacocha está tecnificando el sistema de riego en este sector y ya se nota la diferencia que hay en el mejoramiento de los pastos; y, con ello, el mejoramiento socioeconómico de la población. En este sector ya se ha incrementado la ganadería”, expresó Edilberto Aguilar, alcalde distrital de Baños del Inca.

El beneficio de contar con agua permanentemente se traduce en que los lugareños podrán regar principalmente los pastos para la crianza de sus vacas lecheras.

«Con más pastos tenemos más producción de leche y con más leche tenemos más entrada para nuestros bolsillos”, comentó contento Edilberto Heras Chávez, poblador del caserío Barrojo.

Del 2017 a la fecha, Yanacocha ha trabajado en conjunto en la construcción de seis reservorios en el caserío Barrojo. Gracias a ello, hoy 125 familias de la zona cuentan con casi 30 mil m³ de agua durante la época seca para desarrollar su producción agrícola y ganadera.

“Vamos a mejorar los pastos, pero también nuestra agricultura como la siembra de papa, menestras y producción de fresa, porque eso es lo que necesitamos aquí en la zona para mejorar. Siempre hemos tenido el anhelo de tener estos reservorios para el bienestar no solo de nosotros, sino de la niñez y la juventud”, comentó Santos Juarez Julca, vicepresidente del sistema de riego tecnificado.

Newmont Yanacocha continúa trabajando coordinadamente con las autoridades y pobladores de su ámbito de influencia para mejorar la gestión del agua y así generar bienestar y progreso familiar desde el campo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pablo O’Brien sobre minería ilegal en el Cenepa: «Esta situación es de absoluto descontrol territorial»

Lamentó, también, que "si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso". La minería ilegal de oro en la frontera con el Ecuador ya tiene muchos años, aseguró Pablo...

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Piura: Proyecto El Algarrobo priorizará la dotación de agua para la población de Locuto

De encontrarse las reservas de mineral que hagan viable una futura operación minera, la empresa invertirá entre US$ 400 y 800 millones en su construcción. Compañía de Minas Buenaventura informó que El Algarrobo es un proyecto hídrico-minero que priorizará el...

Proyecto de Ley MAPE en el ojo de la tormenta: mineros informales participan de redacción

Mineros informales son partícipes de reuniones junto a la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que alista el predictamen de la ley MAPE. Especialistas cuestionan el manejo de dicho grupo de trabajo. La Comisión de Energía y Minas del...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Proyecto apunta a mejorar modelos numéricos empleados en el diseño de minas

El proyecto Improvement of the Rock Mass Behavior Representation in Large-Scale Models using the Distinct Element Method busca mejorar la representación del comportamiento del macizo rocoso en modelos a gran escala. La ingeniera de Minas de la Universidad de Chile,...

Jefa del FMI ve un crecimiento mundial estable en 2025 y una desinflación continuada

La economía estadounidense iba "bastante mejor" de lo esperado, aunque existía una gran incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la administración del presidente electo Donald Trump. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticará un crecimiento mundial estable y...

Codelco lidera implementación de estándares de DD.HH. en la industria minera y el sector público

En el 3er Diagnóstico sobre Empresas y Derechos Humanos 2024, la estatal obtuvo el primer lugar en minería y entre las empresas públicas chilenas. En una muestra de su compromiso con el desarrollo sostenible y la minería responsable, Codelco obtuvo...