- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasTrabajoVisa de trabajo para un profesional extranjero: ¿cuánto demora obtenerla y qué...

Visa de trabajo para un profesional extranjero: ¿cuánto demora obtenerla y qué alternativas hay para agilizar este proceso?

Requisito es indispensable para el registro en planilla, trámite a cargo del área de Recursos Humanos de las empresas contratantes.

La desaparición de las fronteras nacionales en el mundo laboral se ha acelerado en los últimos años. Así como muchos peruanos han migrado a otros países en busca de mejores oportunidades laborales, también hay un importante número de profesionales extranjeros, especialmente de la región y de Europa, que llegan al Perú a trabajar.

No obstante, el proceso para obtener una visa que permita a los extranjeros laborar es un proceso engorroso y lento, que suele demorar hasta 4 meses. Contar con ella es un requisito indispensable para el registro en planilla del profesional extranjero, que le permitirá vivir y trabajar legalmente en nuestro país. El trámite está a cargo de las áreas de Recursos Humanos de las empresas contratantes.

«El camino hacia la visa de trabajo está lleno de muchos obstáculos que generan más de un dolor de cabeza para el empleador y el propio trabajador, ya sea por la actuación de Migraciones, que hace observaciones sin darte mayor detalle, o por la falta de visibilidad del extranjero ante un trámite tan sensible y personal del cual depende su futuro laboral y personal», señala Carol Villalobos, Asociada del área Laboral de Miranda & Amado.

Ante este panorama, los abogados laboralistas migratorios son pieza clave para llevar de la mano al cliente en el camino de recolectar la información necesaria y sortear cada etapa del procedimiento hasta lograr dicha visa.

Para enfrentar esta problemática y para ofrecer una alternativa más ágil para las empresas, la firma Miranda & Amado ha desarrollado EVVA, una plataforma que optimiza la gestión de los procedimientos migratorios proporciona a los clientes información en tiempo real en cada etapa y hace amigable la interacción entre abogados y clientes, brindando así un mejor servicio.

Optimización de tiempos y costos

El beneficio principal de EVVA, detalla Villalobos, es la reducción de los tiempos de respuesta para el inicio y seguimiento de los casos. «Lo que antes tomaba varios días, hoy se responde en el mismo día. Esto hace que el tiempo invertido sea más eficiente y nos permite reducir costos».

También otorga mayor control a los abogados y empleadores, ya que se centraliza toda la documentación relevante en un solo punto, con acceso a un calendario de actividades y vencimientos relevantes. Además, también permite generar alertas que son registradas en el Outlook y cuenta con un historial de reportes pasados y documentación, el cual se puede descargar a Excel.

«Ello permite que el cliente tenga mayor visibilidad y control de la información en todas las etapas del proceso, hacer verificaciones en tiempo real y recibir reportes automatizados de los avances», comenta.

Antes de la implementación de EVVA, el trámite regular consistía en preparar un cuadro en Excel con los requisitos por cada procedimiento el mismo que se enviaba al cliente por correo, para luego iniciar la labor de «búsqueda y arqueología» para compilar los antecedentes y toda la información.

Además, en muchas ocasiones, las observaciones y flujogramas de los documentos se perdían en la inmensa cadena de correos, generando constantes repeticiones con el cliente, que hacían ineficiente la gestión de estos procedimientos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...