- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn primer semestre de este 2023 se presentará al Congreso nueva ley...

En primer semestre de este 2023 se presentará al Congreso nueva ley para minería pequeña y artesanal

La nueva ley para mineros en vías de formalización y formalizados contempla alternativas de solución para la titularidad de concesiones, el régimen de comercialización de minerales y el acompañamiento técnico en temas administrativos, laborales y tributarios. 

El director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Alberto Rojas, afirmó que este año destinarán a los gobiernos regionales para fortalecer el proceso de formalización minera más de S/ 14 millones, lo que representa el doble de lo que recibían desde el 2012 (S/ 7.5 millones).

“Durante el primer semestre del presente año, tenemos planificado transferir más de 7 millones de soles, y en virtud al cumplimiento de las metas vamos a transferir lo restante. Esto será muy importante para generar un control y también premiar a los gobiernos regionales que vienen avanzando en el marco del proceso de formalización”, dIJO EN DIÁLOGO CON Radio Nacional.

Reconoció que si bien se formalizaron 11 mil mineros, más operadores deben seguir incorporándose al proceso y para ello es necesario reformar el marco normativo, a fin de brindar facilidades como el acceso a la titularidad de concesiones mineras que no son suyas.



Precisamente, recordó que en noviembre pasado, se firmó la Política Nacional Multisectorial de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, la cual deberá ser amparada por una nueva ley dirigida a este rubro para solucionar los cuellos de botella del proceso de formalización.

Detalló que la nueva ley para mineros en vías de formalización y formalizados contempla alternativas de solución para la titularidad de concesiones, el régimen de comercialización de minerales y el acompañamiento técnico en temas administrativos, laborales y tributarios. 

“En diciembre, el Poder Ejecutivo formó una mesa técnica de trabajo con vigencia de 180 días, para elaborar esta propuesta de ley que será remitida al Congreso en el primer semestre de este año. Esta ley reemplazaría a la ley original, que data del 2002 y que requiere de modificaciones y actualizaciones para que los mineros puedan formalizarse”, sostuvo.  

Programas de formalización

Por lo pronto, señaló que el Minem cuenta con dos programas actualmente. El primero está enfocado en los mineros formalizados y tiene por objetivo realizar durante todo el año capacitaciones para el cumplimiento de sus obligaciones y orientación en aspectos de negocio.



Asimismo, el segundo programa está enfocado en los mineros en proceso de formalización y tiene el propósito de trabajar conjuntamente con los gobiernos regionales para ofrecer asistencia a los operadores en el cumplimiento de requisitos para que logren su formalidad.

“Al cierre del 2022, ya tenemos 30 mil mineros que se encuentran en el REINFO con instrumentos de gestión ambiental, producto de la asistencia técnica, porque para nosotros no solo es importante que ellos realicen su actividad, sino que también se comprometan con el cumplimiento de sus obligaciones ambientales a través de estos instrumentos”, remarcó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...