- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOsinergmin inauguró su Programa de Extensión Universitaria

Osinergmin inauguró su Programa de Extensión Universitaria

250 egresados universitarios iniciarán especialización en energía y minería en programa de Osinergmin.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, inauguró la XXII edición de su Programa de Extensión Universitaria. Este programa académico de alta especialización en regulación y fiscalización de la industria energética y minera brindará los conocimientos y herramientas a 250 jóvenes para insertarse en estos sectores altamente competitivos, de gran demanda laboral y de vital importancia para el desarrollo del país.

La inauguración contó con la participación del Viceministro de Hidrocarburos, Ing. Julio Poquioma Shaffer, la Presidenta Ejecutiva de Servir, Ana Pari Morales y el Presidente de Osinergmin, Ing. Omar Chambergo Rodríguez.

“Mediante el Programa de Extensión Universitaria, Osinergmin capacita a jóvenes profesionales, para que puedan entender, desarrollar y aprovechar el mundo energético minero y la transición energética actual. De esta manera, nuestra institución aporta al país, también, desde otro frente fundamental para el desarrollo nacional, como lo es el conocimiento energético”, señaló el Presidente de Osinergmin, Omar Chambergo Rodríguez.

Cabe recordar que Osinergmin otorgará a los becarios que concluyan este programa una doble certificación, tanto a nombre de Osinergmin, como de la Escuela Nacional de la Administración Pública (ENAP).



Asimismo, los mejores estudiantes tendrán la posibilidad de realizar prácticas profesionales en el organismo supervisor y, los que culminen la especialidad de Hidrocarburos y Gas Natural, podrán realizar prácticas en el Ministerio de Energía y Minas. 

Sobre el Programa de Extensión Universitaria de Osinergmin

  • En esta edición más de 2000 egresados de diversas universidades de todo el país postularon para participar en este programa. Luego de un riguroso proceso de admisión, se seleccionaron 250 beneficiarios. 
  • El 50% de los estudiantes provienen de las regiones descentralizadas, principalmente desde Arequipa, Junín, Lambayeque, Piura, Cusco, Loreto y La Libertad.
  • A través del Programa de Extensión Universitaria, Osinergmin viene capacitando a cerca de 1800 estudiantes, que contribuyen con el desarrollo del sector energético minero.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...