Proyecto Parque Industrial de Ancón. Foto: ProInversión
A la fecha, existen seis empresas que han mostrado interés en desarrollar el proyecto, pero el objetivo es convocar a más empresas especializadas en el desarrollo de parques industriales.
En los próximos días la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) reiniciará el proceso de precalificación de postores del proyecto Parque Industrial de Ancón (PIA). Así lo dio a conocer esta mañana el director ejecutivo de la entidad, José Salardi, luego de una reunión con el alcalde de Ancón (Lima), Samuel Daza, y funcionarios del Programa Nacional de Diversificación Productiva del PRODUCE.
En la cita se coordinaron acciones conjuntas para impulsar el proceso de adjudicación del proyecto Parque Industrial de Ancón, una iniciativa que dinamizará el desarrollo económico y social de Lima Norte con una inversión superior a US$ 760 millones.
A la fecha, existen seis empresas que han mostrado interés en desarrollar el proyecto, pero el objetivo es convocar a más empresas especializadas en el desarrollo de parques industriales en el mundo, haciendo más competitivo el concurso, en beneficio del país.
El Parque Industrial de Ancón, cuya adjudicación está prevista para el II semestre de 2023, impulsará el desarrollo de empresas de producción de bienes y servicios, generará trabajo, oportunidad de crecimiento y desarrollo urbano de Lima Norte, mejorando la calidad de vida de la población.
Se desarrollará en un terreno que es de propiedad del Ministerio de la Producción (PRODUCE) y que será transferido a un privado bajo un contrato de transferencia con compromiso de inversión.
“Queremos que nuestro distrito de Ancón se desarrolle de manera organizada y planificada, y el Parque Industrial, que se desarrollará en terreno del PRODUCE, contribuirá a este objetivo”, comentó el burgomaestre de Ancón, Samuel Daza, tras destacar su pleno apoyo al proyecto.
Reunión en ProInversión por el proyecto Parque Industrial de Ancón.
Asistencia técnica
De otro lado, el alcalde de Ancón solicitó a ProInversión la suscripción de un convenio de asistencia técnica, con la finalidad de identificar potenciales proyectos a ejecutar bajo la modalidad de Proyectos en Activos en su jurisdicción, con participación del sector privado.
Este tipo de asistencia técnica también fue solicitada por otras municipalidades distritales de Lima Metropolitana como La Molina y Miraflores.
Finalmente, un equipo técnico de ProInversión visitará al distrito de Ancón, el viernes 17 de marzo, con la finalidad de identificar diversos proyectos de inversión de gran impacto económico y social que pueden ser ejecutados bajo las modalidades de Proyectos en Activos y Obras por Impuestos.
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...