- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPCM: Es fundamental una nueva gestión que garantice el éxito de inversiones...

PCM: Es fundamental una nueva gestión que garantice el éxito de inversiones en Talara

Primer ministro y titulares de las carteras del MEF y MINEM visitaron instalaciones y comprobaron que viene produciendo combustibles de la más alta calidad.

El presidente del consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, verificó in situ el estado de la Nueva Refinería Talara (NRT), la cual se encuentra en etapa de estabilización, con todas sus unidades operando y produciendo combustibles en especificación para atender la demanda nacional.

Acompañado de los ministros de Economía y Finanzas, José Arista, de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y de la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, miembros de la Junta General de Accionistas de Petroperú, así como de la gerenta general, Cristina Fung, el premier destacó el alto valor profesional de quienes laboran en la planta, donde visitó la sala de control, la unidad de Flexicoking, el muelle de carga líquida y el laboratorio.

Adrianzén dijo haber verificado el proceso de estabilización del moderno complejo de refino de Petroperú, que durará hasta fines de año y luego -precisó- se iniciará la etapa de optimización, donde se espera finalmente que alcance las metas trazadas por la compañía.



«En esta moderna planta nada se desperdicia, y ya se está produciendo gasolinas, naftas y diésel, entre otros combustibles de alta calidad», añadió, confiando en que pronto se alcanzarán los niveles de producción deseados.

Por otro lado, el premier destacó el apoyo brindado a Petroperú por parte del gobierno, lo que permitirá que la empresa continúe operando de manera eficiente.

«Es fundamental adoptar una nueva forma de gestión que garantice el éxito de las inversiones realizadas en Talara», afirmó, expresando su confianza en que de esta manera la empresa logrará resultados positivos, tal como se ha proyectado.

Moderno complejo de refino

El nuevo y moderno complejo de refino de Petroperú cuenta con 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida, 125 tanques de almacenamiento y un moderno laboratorio acreditado que brinda resultados con validez internacional.

Entre sus principales plantas de proceso, destaca la unidad de Flexicoking, la cual cuenta con innovadora tecnología presente solo en ocho refinerías del mundo, que permite producir combustibles líquidos de alto valor comercial obtenidos de los residuos de petróleo.

Con todas sus unidades en operación, produce diésel, gasolinas, GLP y Turbo A1, cumpliendo con las más exigentes especificaciones de calidad. Esta producción seguirá aumentando a medida que Petroperú recupere mercado y complete la optimización de sus procesos, contribuyendo así a la sostenibilidad financiera de la empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...