- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPedro Cateriano: Bloquear la minería afecta a los menos favorecidos

Pedro Cateriano: Bloquear la minería afecta a los menos favorecidos

El ex Presidente del Consejo de Ministros destacó en PERUMIN 35 el rol de la minería y pidió fiscalizar fondos que provienen del canon minero.

Bloquear la minería afecta a las empresas privadas e inversiones, pero también a los menores favorecidos, señaló Pedro Cateriano, ex presidente del Consejo de Ministros, durante su participación en la mesa redonda “Encadenamiento económico: Crecimiento, empleo y diversificación” en Perumin 35.

“Bloquear la minería a quién afecta, claro que afecta a las empresas e inversiones, pero fundamentalmente a los menos favorecidos, ellos son los más afectados con la crisis económica”, dijo.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) estimó que la paralización de nueve minas entre el 2021 y 2022 por bloqueos y paralizaciones dejó una pérdida de US$ 1 160 millones. Además, se dejaron de pagar aproximadamente US$ 348 millones en impuestos y regalías.

Cateriano destacó la importancia de la minería en el Perú y pidió estabilidad jurídica y política para que las inversiones se mantengan en el tiempo y generen desarrollo en el país.

“Romper la palabra de un Estado es lo más grave que existe para el proceso de desarrollo económico, porque luego reconstruir el clima de confianza y credibilidad cuesta mucho”, señaló.

Además, criticó que se no haga uso adecuado de los recursos transferidos a los gobiernos regionales y locales provenientes de los impuestos mineros. Citó, por ejemplo, que este año las regiones recibieron más de nueve mil millones de soles por concepto de canon minero, pero a la fecha solo ejecutaron el 41% de estos fondos.



Por eso destacó la importancia que desde el gobierno central se lidere una capacitación técnica a los funcionarios a cargo de la administración de este dinero para que se ejecuten de una forma más técnica y efectiva.

Ayudaría, también, a que las autoridades dejen de promover proyectos de corto plazo y apuesten por iniciativas de largo plazo. “Las autoridades no invierten en obras de largo plazo porque no les da réditos políticos y eso se debe corregir”, precisó.

También sugirió que el Congreso de la República fiscalice la utilización de estos fondos e interrogue a los responsables en las regiones si es que se denuncia algún acto de corrupción.

“¿Acaso han visto interrogando a algún funcionario de regiones? No”, respondió.

Cateriano aprovechó, también, para subrayar el trabajo de las empresas comunales que vienen trabajando directamente con las empresas mineras como proveedores. Señaló que esta estrategia podría ser una salida a los constantes conflictos sociales presentados en el país. “El capitalismo popular es una salida”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...