- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPedro Cateriano: Bloquear la minería afecta a los menos favorecidos

Pedro Cateriano: Bloquear la minería afecta a los menos favorecidos

El ex Presidente del Consejo de Ministros destacó en PERUMIN 35 el rol de la minería y pidió fiscalizar fondos que provienen del canon minero.

Bloquear la minería afecta a las empresas privadas e inversiones, pero también a los menores favorecidos, señaló Pedro Cateriano, ex presidente del Consejo de Ministros, durante su participación en la mesa redonda “Encadenamiento económico: Crecimiento, empleo y diversificación” en Perumin 35.

“Bloquear la minería a quién afecta, claro que afecta a las empresas e inversiones, pero fundamentalmente a los menos favorecidos, ellos son los más afectados con la crisis económica”, dijo.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) estimó que la paralización de nueve minas entre el 2021 y 2022 por bloqueos y paralizaciones dejó una pérdida de US$ 1 160 millones. Además, se dejaron de pagar aproximadamente US$ 348 millones en impuestos y regalías.

Cateriano destacó la importancia de la minería en el Perú y pidió estabilidad jurídica y política para que las inversiones se mantengan en el tiempo y generen desarrollo en el país.

“Romper la palabra de un Estado es lo más grave que existe para el proceso de desarrollo económico, porque luego reconstruir el clima de confianza y credibilidad cuesta mucho”, señaló.

Además, criticó que se no haga uso adecuado de los recursos transferidos a los gobiernos regionales y locales provenientes de los impuestos mineros. Citó, por ejemplo, que este año las regiones recibieron más de nueve mil millones de soles por concepto de canon minero, pero a la fecha solo ejecutaron el 41% de estos fondos.



Por eso destacó la importancia que desde el gobierno central se lidere una capacitación técnica a los funcionarios a cargo de la administración de este dinero para que se ejecuten de una forma más técnica y efectiva.

Ayudaría, también, a que las autoridades dejen de promover proyectos de corto plazo y apuesten por iniciativas de largo plazo. “Las autoridades no invierten en obras de largo plazo porque no les da réditos políticos y eso se debe corregir”, precisó.

También sugirió que el Congreso de la República fiscalice la utilización de estos fondos e interrogue a los responsables en las regiones si es que se denuncia algún acto de corrupción.

“¿Acaso han visto interrogando a algún funcionario de regiones? No”, respondió.

Cateriano aprovechó, también, para subrayar el trabajo de las empresas comunales que vienen trabajando directamente con las empresas mineras como proveedores. Señaló que esta estrategia podría ser una salida a los constantes conflictos sociales presentados en el país. “El capitalismo popular es una salida”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...