- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPedro Gamio: "No se puede demorar más en designar el Directorio de...

Pedro Gamio: «No se puede demorar más en designar el Directorio de Petroperú para recuperar la confianza internacional»

Para una empresa que cotiza en bolsa y atraviesa una situación económica difícil, no tener un directorio es un hecho de relevancia, resaltó el exdirector de Petroperú.

En medio de la expectativa por la designación del nuevo directorio de cinco integrantes de Petroperú, Pedro Gamio, exdirector de la empresa estatal, señaló que no se puede demorar más en realizar el anuncio para así recuperar la confianza a nivel internacional.

«No se puede demorar más en designar un directorio por todo lo ganado con el decreto de urgencia que permite o que ha permitido que los bonos que tenían un valor basura disparen su valor, y Petroperú y el Perú al final recupereN la confianza en el mercado internacional. Es un hecho que lamentablemente no recogió ningún medio de prensa aquí», indicó.

Añadió que, «para una empresa que cotiza en bolsa, no tener un directorio es un hecho de relevancia. Más aún cuando esta empresa está atravesando una situación muy difícil y tiene bonos que ha vendido en el mercado internacional y tiene acreedores que están siguiendo minuto a minuto lo que ocurre con la empresa».

Asimismo, afirmó que Petroperú necesita encontrar el mecanismo legal para reducir personal administrativo y ser eficiente. Pero, a su vez, cuestionó que se hayan presentado informes por criterio de los jueces, con un concepto «descabellado» sobre estabilidad laboral absoluta.

«La salida que nos dieron al directorio saliente era pedir al Congreso una ley, como fue antes, que permita que el personal declarado excedente pueda ser reubicado en otras instancias públicas para que Petroperú se quede con el número de personas en lo estrictamente productivo. El estimado es de 600 personas que Petroperú podría reubicar con amparo legal para quedarse con el personal necesario para ser competitivo», dijo el también exviceministro de Energía y Minas.



Decisión política

Respecto a la decisión en torno a la designación del nuevo directorio de Petroperú, Gamio comentó que tanto el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho; y el ministro de Economía y Finanzas, José Arista cumplieron con presentar una terca de candidatos hasta en dos ocasiones.

Sin embargo, estas dos ternas no tuvieron consenso en la instancia superior, que es la Presidencia de la República y la Presidencia del Consejo de Ministros, explicó.

En alusión a la propuesta por designar al economista Alejandro Narváez como nuevo presidente de Petroperú, Gamio aseguró que las declaraciones de Narváez en torno a que no hacía falta contratar a un reestructurador porque no había un problema serio en la economía de la estatal, generaron un nuevo impase en la decisión sobre el nuevo directorio.

«La norma obliga a Petroperú a contratar a una empresa reestructuradora. No es ya un tema de debate, es un tema de cumplir con la hoja de ruta que el decreto de urgencia ha establecido. Y negar la crisis económica de Petroperú es verdaderamente inverosímil», sostuvo.

Sobre las recomendaciones para enrumbar a Petroperú a mejorar su situación, el exdirector de la empresa estatal detalló que se debe seguir la hoja de ruta que en cierta forma recoge el decreto de urgencia, y designar un reestructurador con éxitos acreditados (no un político) que haya ayudado a otras empresas estatales, incluso de América Latina.

«Se necesita una persona que acompañe al directorio, que se evalúe metas de corto y largo plazo, que la entrega de dinero ya no sea un constante repetir el asunto, sino que ya no haya más desembolsos. Que Petroperú estudie cada unidad y vea cómo consigue los mejores socios para recuperar la presencia en el mercado», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...