- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPedro Gamio: El Ejecutivo debe asumir un diagnóstico sobre la capacidad de...

Pedro Gamio: El Ejecutivo debe asumir un diagnóstico sobre la capacidad de Petroperú para manejar lotes petroleros

Respecto a la situación de la empresa Petrotal, en Loreto dijo que la modificación del contrato ayudaría a la solución de la alta conflictividad en la zona.

Pedro Gamio Aita, exviceministro de Energía señaló en entrevista con Rumbo Minero que el Gobierno debe asumir un diagnóstico sobre la capacidad de Petroperú para manejar más lotes petroleros.

Perupetro tendrá un problema en la entrega sin licitación de tres de los cinco lotes I, VI y z-69 (actual Z-2b) a Petroperú.

El especialista en energía e hidrocarburos señaló que “no hay un mensaje claro, los hechos desdicen lo que se anuncia”.

“El ministro de Economía tiene que dar cuenta al país, porque sabe el nivel de lo que el tesoro público ha tenido que comprometer para salvar a Petroperú a través de una garantía en tres tipos de transferencias”, sostuvo.

Señaló que se trata de una empresa estatal que tiene como prioridad: hacer viable la operación de la modernización de la Refinería de Talara “que ha salido muy onerosa”.

“La tarea urgente es buscar el crudo pesado para que funcione esta refinería, para eso tienen un reto complicado porque el oleoducto opera, pero en condiciones difíciles porque hay dos elementos críticos: las costuras que han vencido por el tiempo y por falta de un mantenimiento a fondo”, detalló.

“Unos dicen que hay que hacer un oleoducto subterráneo con tecnología moderna y que este oleoducto no tiene sentido. Sin embargo, esa salida mantendría un nivel de riesgo por los sabotajes y las roturas técnicas por el tiempo transcurrido y además de problemas geológicos en la zona que agravan el cuadro”, comentó.

Añadió que, si bien es cierto que la integración vertical le permite a Petroperú ser más eficiente y tener mayores ingresos, lo lógico es que sea por la Refinería de Talara.

“Petroperú tiene el Lote 64 por varios años y no ha podido conseguir al socio operador que aproveche esto que fue un descubrimiento exitoso del primer pozo de la empresa canadiense Talismán, le estarían dando el lote 192 y el Lote 8, me parece que falta un mensaje claro técnico sobre qué puede hacer”, mencionó.

Gamio aseveró que en el Lote 10 Petroperú puede tener un rol importante porque es el lote de explotación en Talara, pero en los lotes de la selva debería tener “una participación minoritaria”.

Lotes petroleros en la selva

Respecto a la situación de la empresa Petrotal, operadora del campo Bretaña Norte del Lote 95 en Loreto dijo que hay dos señales importantes de recuperación, y la modificación del contrato.

“Se está ensayando una nueva fórmula en el Perú que es un fideicomiso para dar participación en el canon directamente a las comunidades y también el aporte de la empresa”, aseveró.

Agregó que no garantiza la plena solución de la alta conflictividad en la zona, pero va a ayudar.

“Hemos tenido problemas en la intermediación de los gobiernos locales y regionales, son muchos años que Loreto se ha beneficiado con el canon y uno se pregunta adónde fue ese dinero, porque debería haber priorizado el recurso humano”, sostuvo.

Lamentó que existan muchas localidades que no tienen agua potable, donde la posta de salud está en malas condiciones, la infraestructura de estos centros poblados que están ubicadas en viejas operaciones petroleras además de pasivos ambientales no resueltos crean un cuadro social muy conflictivo.

“La única operación que ha sobrevivido nos puede dar una esperanza que gradualmente va a mejorar la producción, pero no olvidemos que tenemos un sistema de transporte en condición de paciente que se encuentra entre riesgos intermedios y mayores”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...