- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú busca socio para impulsar industria naval ante posibilidad de mayor comercio...

Perú busca socio para impulsar industria naval ante posibilidad de mayor comercio con Asia

SIMA ha cursado invitaciones a empresas de ocho países para que manifiesten su interés para desarrollar lo que será el «clúster marítimo» más importante de Sudamérica en los próximos años.

Reuters.- La empresa naval estatal de Perú busca un socio para impulsar la construcción de buques y de un nuevo astillero que permita el mantenimiento de embarcaciones de gran tonelaje, que llegarían al país a un megapuerto que construye una firma china.

El director ejecutivo de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA), el contralmirante César Benavides, dijo a Reuters que ha cursado invitaciones a empresas de ocho países para que manifiesten su interés para desarrollar lo que será el «clúster marítimo» más importante de Sudamérica en los próximos años.

«Esta zona se va a convertir en un punto neurálgico del comercio marítimo en la región, y debemos tener puertos con capacidades de mantenimiento, de construcción», dijo Benavides el jueves en un evento sobre tecnología para la defensa. «Por eso buscamos un aliado estratégico para desarrollar este proyecto».

La china Cosco Shipping Ports está construyendo un megapuerto a unos 90 kilómetros al norte de Lima, con una inversión inicial de 1.300 millones de dólares, que recibirá grandes barcos y que el gobierno espera sea un «hub» en esta parte del Pacífico e impulse el flujo comercial de la región con Asia.

El plan es terminar la obra a fines del 2024, aunque la empresa ha detenido esta semana temporalmente la construcción de un tunel clave tras el hundimiento de un terreno.



El SIMA, administrado por la armada de Perú, tiene un plan para construir 23 buques para modernizar su escuadra nacional, pero además espera construir «un nuevo dique» para naves de gran carga que llegarán al megapuerto de Chancay, dijo Benavides.

El ejecutivo manifestó que el nuevo astillero estará ubicado en las instalaciones del SIMA al costado del puerto del Callao, el principal del país ubicado en la costa central de Sudamérica.

«Habrá una demanda internacional que puede ser atendida y estimamos, de manera preliminar, que el costo de inversión es de al menos unos 350 millones de dólares para construir un nuevo dique dentro de las instalaciones del SIMA», afirmó.

La costa central de Perú será un importante competidor de los principales puertos en América Latina, desde México a Chile, y países como Brasil podrían mirar la ruta desde Perú hacia Asia para reducir sus costos de comercio, señaló.

Benavides dijo que se busca definir después de julio a la empresa «coproductora» en la construcción de naves; y que la elaboración de los expedientes técnicos para el proyecto del nuevo dique con la firma constructora podría tomar un año.

Se espera el interés de Estados Unidos, Alemania, Italia, Reino Unido, España, Corea, México y los Países Bajos, destacó.

«Inicialmente el nuevo dique se dedicaría a la reparación, mantenimiento de buques de gran porte, tipo post panamax, buques graneleros, buques gaseros», dijo.

El ejecutivo no descartó que el SIMA, a través de un aporte de capital del Estado, podría ser socio del consorcio que se formaría para el proyecto. «Parte de la negociación sería determinar los porcentajes de participación», refirió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...