- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú posee litio con leyes ocho veces superiores al nivel de Sudamérica

Perú posee litio con leyes ocho veces superiores al nivel de Sudamérica

Rómulo Mucho comparó que el mineral blanco alojado en roca dura comprende mayor valor que el emplazado en salmueras, como es el caso del depósito Falchani en Puno.

Perú posee recursos de litio con valores máximos de 4000 partes por millón, cifra hasta ocho veces superior en comparación con los recursos descubiertos en los salares de Argentina, Bolivia y Chile, donde las leyes varían entre 500 a 1000 PPM. Así lo evidenció Rómulo Mucho, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Mucho, en diálogo con Red de Comunicación Regional, mencionó que nuestra riqueza litífera se sustenta en el proyecto minero Falchani, situado en la región Puno, donde se estima la existencia de aproximadamente 5.5 millones de toneladas de carbonato de litio como recursos inferidos e indicados, y cuya extracción se prevé iniciar en los próximos cinco años.

Adicionalmente, explayó que la futura operación minera se encuentra bajo la titularidad de la empresa Macusani Yellowcake, subsidiaria de la matriz canadiense America Lithium, que en octubre pasado anunció la admisión a trámite del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado y publicó el informe de recursos minerales actualizado con incrementos de 476%.



Bajo esta premisa, remarcó la necesidad de poner en valor el litio en el menor plazo posible, considerando que la demanda mundial se acentuaría desde 508 mil toneladas en 2021 a 3.8 millones de toneladas en 2035, lo que supone un crecimiento anual compuesto de 15,5%, según lo previsto por la Comisión Chilena del Cobre en un reporte de mayo de este año.

Valor del proyecto Falchani

Para Mucho, la puesta en marcha de Falchani estimularía a posteriori el interés de compañías especializadas en la refinación del litio para instalar sus centros de manufactura en el Perú, lo que permitiría generar mayor valor agregado a la cadena de producción del litio, transformando el carbonato de litio en baterías de ion-litio.

Justamente, explicó que las baterías de litio se emplean en la fabricación de vehículos eléctricos, artículos electrónicos y baterías de almacenamiento energético; mientras que el litio propiamente dicho se utiliza tradicionalmente en la elaboración de vidrios y cerámicas, grasas y lubricantes, sistemas de aire acondiciones, productos farmacéuticos, entre otros.

Y así como con el litio, destacó que otros elementos estratégicos para las baterías eléctricas son el cobalto, el níquel, el grafito, el manganeso y el aluminio, los cuales no se producen en Perú, pero sí en grandes volúmenes en otras jurisdicciones mineras del mundo, como República Democrática del Congo, Indonesia, China, Sudáfrica y Rusia, respectivamente.

Frente a ello, el exviceministro de Minas subrayó la importancia de continuar las exploraciones en el territorio, más aún cuando se advierte que la actividad prospectiva es casi inexistente en regiones como Amazonas, San Martín, La Libertad, Pasco y Junín, en cuyas superficies se pueden realizar investigaciones por elementos críticos como tierras raras, níquel y cromo. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...